Guillermo Tofoni, el apoderado en América Latina de Foster Gillett, el multimillonario norteamericano que aportó el dinero para abonar la cláusula de recisión del mediocampista de Boca, Cristian Medina, para su desembarco en Estudiantes, aseguró que el club platense es un "referente del modelo SAD en la región".
Tofoni, aportante de la campaña de Patricia Bullrich, es uno de los alfiles del presidente Javier Milei para el desembarco de las sociedades anónimas deportivas (SAD) en el fútbol argentino junto a la diputada Juliana Santillán.
En los últimos días hubo fuertes cruces entre dirigentes de la AFA y el presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, por su anuncio de que en febrero los socios votarán por la inyección económica de parte de Gillett. Pablo Toviggino, tesorero de la entidad madre del fútbol argentino, cruzó a la Brujita, lo trató de "pecho frío" y lo acusó de contraer "una deuda monstruosa".
En ese marco, Tofoni escribió en su cuenta de Instagram: "Pese a la resistencia de algunos sectores, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) avanzan a paso firme en el fútbol argentino. El presidente Javier Milei delegó en la diputada Juliana Santillán la misión de diseñar el marco legal del nuevo modelo, que pretende desembarcar en Estudiantes de La Plata de la mano de Foster Gillett y Juan Sebastián Verón".
En ese sentido destacó las declaraciones de la legisladora, quien aseguró: "La decisión de adoptar este modelo será democrática y respetuosa de las tradiciones. Queremos un fútbol que combine lo mejor de nuestra esencia con las oportunidades que ofrecen los nuevos tiempos". Es por eso que destacó que "el apoyo del Gobierno es clave en el avance del nuevo modelo".
Además el empresario futbolístico transcribió otra frase de Santillán en la que expresa: "Es un momento de cambio. Entendemos los temores, pero estamos convencidos de que este modelo es la clave para devolverle competitividad y transparencia a nuestro fútbol". Eso le dio pie a Tofoni para sostener que "el empresario estadounidense Foster Gillett, con una trayectoria que incluye su paso por el Liverpool FC, acaba de invertir 150 millones de dólares en Estudiantes de La Plata, presidido por Juan Sebastián Verón, para consolidar al club como un referente del modelo SAD en la región".
Sin embargo, obvió señalar que la gestión del norteamericano en el club inglés fue "una pesadilla para los hinchas", según relató el diario Mirror, tras las promesas incumplidas y una deuda de 200 millones de libras, que obligaron a la Justicia a intervenir para forzar su salida de la institución fundada en 1892.
Tofoni agregó: "La reciente incorporación de Cristian Medina, quien activó una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares para salir de Boca Juniors, marca un precedente significativo. Medina, una de las promesas del fútbol argentino, simboliza el poder de atracción que genera el nuevo modelo". Luego dijo que "este es solo el comienzo. La llegada de Medina será seguida por otros nombres de peso, todos enmarcados en un plan integral para potenciar al club".
Por último expresó que "desde el Gobierno destacaron que la inversión de Gillett en Estudiantes de La Plata es apenas el primer paso de un plan que busca atraer capitales internacionales y proyectar a los clubes argentinos al escenario global".