Ford palpita la inminente llegada del Everest: "Será el complemento perfecto para Ranger"

El presidente de Ford Sudamérica, Martin Galdeano, se anticipó el arribo del SUV grande de la marca americana. Además, repasó las expectativas para este año y analizó la performance de la compañía vendiendo “autos caros”.

En el marco del Ford Summer Experience 2025, la cita tradicional de principios de año de la marca americana en la costa atlántica, la compañía presentó a la prensa especializada los detalles del equipamiento que traerá la nueva Everest, el próximo lanzamiento en nuestro mercado, que está pensado que comience con una preventa en el mes de marzo.

El presidente de Ford Sudamérica, Martin Galdeano, comentó: “Hacía rato que queríamos tener Everest en Argentina, porque es el complemento perfecto para Ranger”.

Lo cierto es que hace por lo menos dos años que se espera la llegada de Everest a nuestro mercado: “Muchas veces pensamos en hacerla en Pacheco, otras traerla importada, bueno salimos con importada, entendemos que en Pacheco tenemos que seguir trabajando en crecer con Ranger”, detalló el directivo.

“El 2024 fue un año tremendo para Ranger, hizo récord histórico en ventas y todo el equipo está enfocado en eso, entonces decidimos no esperar más y traerla importada de Tailandia (Everest) y empezar a probar cómo es la aceptación de nuestros clientes”, mencionó sobre la performance de la planta de Ford en Pacheco produciendo la pick-up mediana Ranger y la decisión de arrancar con una Everest importada.

Ford-Everest-2025-.jpg
La Ford Everest exhibida en el stand de Pinamar Norte.

La Ford Everest exhibida en el stand de Pinamar Norte.

Ford Everest es un SUV mediano derivado de la pick-up Ranger. Es similar a la relación entre la Toyota Hilux y SW4 o la Chevrolet S10 con Trailblazer. De hecho, llega para competir directamente contra estos vehículos, especialmente con SW4, líder del segmento y referente, también con la particularidad que se produce en Argentina.

“Trajimos un 'productazo', motor naftero casi 300 caballos, último nivel de tecnología, en seguridad, en conectividad, no solo conectividad cuando te subis al auto, sino que es un vehículo conectado, que emite datos. La ansiedad no nos dejó pasar fin de año y contar que venía, ahora contamos más detalles y en marzo vamos a salir con una preventa”, adelantó Galdeano.

También hubo tiempo para repasar la performance de Ranger, único vehículo en la actualidad que Ford vende y produce en Argentina: “Como te decía, el 2024 lo cerramos con récord histórico de ventas para Ranger. A nivel regional Brasil tuvo un año espectacular, en Argentina tuvimos casi 28,5% de participación, hacia mucho tiempo que no hacíamos esos niveles. Anunciamos que vamos a crecer en un 15% el nivel de producción, eso requiere cómo 150, 200 nuevos colaboradores para nosotros y algo similar para los proveedores”.

ford-ranger-pacheco1.jpg
Este año, Ford producirá un 15% más de Ranger.

Este año, Ford producirá un 15% más de Ranger.

Sobre las ventas totales de la industria para este año, Galdeano vaticinó entre 500.000 y 530.000 patentamientos, casi un 25% de aumento con respecto al año pasado, de ahí que esperan que quizás ese 15% de aumento de producción sea conservador y estarían dispuestos a incrementarlo si la demanda lo dispone.

Por último, tuvimos la posibilidad de preguntarle al presidente de Ford sobre cómo hizo la marca para tener casi un 9% de participación de mercado total sin vender vehículos de volumen, salvo Ranger, cómo lo fueron en su momento Ka, Fiesta, Ecosport y hasta Focus.

Galdeano explicó que “en 2021 decidimos dejar de participar en los segmentos de entrada. Yo tengo que financiar una transición distinta a la que teníamos, una industria que tiene niveles de electrificación, de conectividad, de asistencias a la conducción, para toda esta tecnología necesitas mucho capital. ¿Dónde voy a fondear esa inversión? Bueno, decidimos enfocarnos en dónde tenemos el “expertise” para llegar de una mejor manera a los clientes y eso fueron las pick-ups, los SUV y los vehículos comerciales”.

DEJA TU COMENTARIO: