Sentido de vida: ¿Qué son las casas astrológicas?

Son la base de la astrología para entender la ubicación de los planetas en una carta astral y los patrones de destino que se desarrollarán en la vida.

La carta natal es como un escenario teatral dividido en doce “espacios” donde cada “actor” (planeta) se ubica y genera sus diálogos (aspectos). La forma en que dialogan estará determinada por los signos donde estén ubicados. ¿Qué son las casas astrológicas? ¿Porqué se relaciona con el sentido de la vida?

El momento exacto y el lugar preciso de nuestro nacimiento nos permiten una serie de cálculos que hoy se realizan mediante programas (astro.com es el más famoso, online). Estos resultados darán lugar al mapa astral, un gráfico circular con su sistema de casas organizado que determinará cómo estas herramientas con las que nacemos se manifestarán en determinadas áreas de nuestra realidad.

La astrología nos ayuda a comprender mejor nuestra personalidad y también a revisar aspectos tanto positivos como desafiantes para el día a día. Conocerla es un insight expansivo para conocer cómo relacionarnos con los dempas pero principalmente con nosotros mismos.

Significado de las doce casas

La casa 1

La casa del "yo". Es análoga a la energía ariana, porque muestra nuestra salida al mundo exterior. Los temas de esta casa son la personalidad, nuestra apariencia física, cómo nos ven los demás, nuestra vitalidad. También los primeros años de nuestra vida, los inicios, ya sea de vínculos, relaciones, situaciones, estudios, trabajos, emprendimientos.

La casa 2

La casa de las posesiones. Se la asocia con la energía taurina y sus temas. Se trabajan los asuntos financieros, el ingreso de dinero, nuestras posesiones y nuestro capital. Los planetas y aspectos que estén allí, como el signo de la casa, determinarán cuál es la forma que tengo de generar ingresos, o como es el flujo financiero en mi vida.

La casa 3

Está relacionada con los primeros estudios, el medio ambiente cercano, los hermanos. Se la asocia con la energía geminia. Es la primera casa vincular, pero en este caso representa aquellos vínculos y relaciones que no elegimos, como los hermanos, primos, vecinos, compañeros de escuela, etc. También es el área dónde desarrollamos nuestras habilidades de comunicación.

La casa 4

El hogar primario. Se la asocia con la energía canceriana. Esta casa habla de “de dónde venimos”. Cuáles son nuestras raíces, nuestro clan, nuestro sentimiento de pertenencia y también nuestro nido y sus características. Habla de nuestra vida familiar, del vínculo entre nuestros progenitores y el “ambiente” en el hogar. Se asocia con nuestros ancestros, nuestra historia familiar.

La casa 5

Esta casa nos habla sobre la autoexpresión y la creatividad. Es análoga a la energía leonina. Aquí desarrollamos nuestra autoexpresión y nuestra capacidad creadora y artística. Conectamos con aquello que nos apasiona, con nuestros “amantes” (los de carne y hueso, pero también nuestros hobbies, pasatiempos y actividades lúdicas). Como es la casa de la capacidad creadora, también se asocia con nuestros hijos, ya sean naturales, y con proyectos.

La casa 6

Nos habla de nuestros hábitos rutinarios. Es análoga a la energía virginiana. En esta área de vida nos enfocamos en temas vinculados al trabajo (en relación de dependencia), las rutinas, temas y asuntos de salud. También representa las áreas de servicio, como por ejemplo el cuidado de mascotas.

La casa 7

La casa del otro. Es análoga a la energía libriana. En el proceso de individuación, donde definimos nuestra personalidad en su totalidad, descubrimos que el vínculo con otro significativo nos ayuda a definirnos, mediante la ley del espejo. El otro me refleja algún aspecto de mi ser que yo no tenía incorporado.

La casa 8

La casa de la crisis, muerte y transformación. Es análoga a la energía escorpiana. Los temas de esta casa nos llevan a situaciones y experiencias de gran intensidad emocional que nos lleva a transformarnos. Representa la muerte, sobre todo la psíquica, de aquellos asuntos que tabú y de los cuales debemos liberarnos para renacer.

La casa 9

La casa de los viajes y estudios superiores, asociándola con la energía sagitariana. Esta área de vida tiene que ver con la búsqueda de un propósito más elevado, buscando incorporar nuevos conceptos para expandir nuestra mente. También abarca temas como la filosofía y las religiones, o todo aquello que constituya nuestro marco de fe y sistema de creencias.

La casa 10

Es la casa de la profesión, del desarrollo profesional y el compromiso social. Es análoga a la energía capricorniana. Así como en la casa 4 hablábamos de nuestras raíces, la casa 10 representaría la copa del árbol, la máxima expresión de nuestras aspiraciones. Es nuestra imagen pública y profesional.

La casa 11

La casa de los grupos de amigos, equipos y proyectos en conjunto. Es análoga a la energía acuariana. También es la casa de las grandes agrupaciones como clubes, ONGs, redes sociales y la conectividad masiva. La creatividad es expresada en un plano social y para beneficio de varios, no solo el propio.

La casa 12

Es la casa del inconsciente, de la disolución del ego, y entran aquí las experiencias vividas en el útero materno (o que probablemente arrastremos de otras vidas), por lo que se la asocia con nuestro karma y el signo pisciano. También vemos la conexión con el todo, lo que nos acerca a temáticas espirituales, momentos de silencio, de meditación, de conexión con lo trascendente.

DEJA TU COMENTARIO: