Una experta reveló 6 consejos para comprar celulares más baratos y más amigables con el ambiente

La especialista presenta alternativas para adquirir dispositivos de manera inteligente, beneficiando tanto al bolsillo como al planeta.

El impacto ambiental de los celulares no está principalmente en su uso cotidiano, sino en todo el proceso de fabricación, desde la extracción de materias primas hasta la energía utilizada para transformarlas en productos terminados. A esto se suman los efectos negativos del transporte, el consumo energético durante su vida útil y su destino final como basura electrónica.

Aunque ninguna compra que se realice en el rubro tecnológica está completamente libre de consecuencias para el medioambiente, existen decisiones más conscientes que pueden ayudar a disminuir ese daño mientras se logra un importante ahorro que en estos momentos permite ayudar con la planificación económica.

En ese sentido, la especialista en tecnología Kimber Streams, de Wirecutter, propuso seis recomendaciones sencillas para tomar decisiones más responsables al momento de adquirir uno de estos dispositivos.

Celulares alta gama 1.png

Los consejos para comprar celulares baratos y amigables con el medio ambiente

La primera y más importante sugerencia es aprovechar los aparatos durante el mayor tiempo posible. La forma más efectiva de reducir la huella ambiental de un dispositivo es evitar reemplazarlo prematuramente. Si el teléfono o computadora todavía funciona correctamente, lo ideal es prolongar su vida útil. Opciones como reparar, actualizar o incluso realizar una limpieza del sistema operativo pueden devolverle velocidad y extender su uso por varios años más.

Otro punto fundamental es seleccionar dispositivos que permitan reparaciones que no sean difíciles de hacer. Algunos modelos están diseñados intencionalmente para dificultar su mantenimiento, forzando a desecharlos antes de lo necesario.

Es recomendable buscar equipos con buenas calificaciones de reparabilidad, como aquellos de marcas que facilitan el cambio de baterías o componentes sin necesidad de herramientas exclusivas. Esta práctica también puede representar un ahorro importante a largo plazo.

Venta celulares

Informarse sobre la huella ambiental del equipo es otra recomendación valiosa. Aunque puede costar acceder a esta información, hay numerosas compañías que publican actualmente informes sobre el impacto ambiental de sus productos. En ese sentido, es una buena práctica poder verificar si estos documentos detallan emisiones de carbono, utilización de materiales reciclados o eficiencia energética.

La experta también aconseja mantener una postura crítica frente al marketing. Las empresas fabricantes intentarán persuadir constantemente sobre la necesidad de renovar el teléfono, momento en el cual es importante evaluar con objetividad si realmente se requiere un dispositivo nuevo o si se trata simplemente de un deseo pasajero.

Considerar la adquisición de equipos de segunda mano es otra alternativa destacada. Muchas personas comercializan sus teléfonos usados que se encuentran en excelentes condiciones y a precios más accesibles. La compra de equipos reacondicionados o usados de calidad puede resultar una opción excelente: más económica y con menor impacto ambiental.

Finalmente, es fundamental reciclar adecuadamente los dispositivos en desuso. Cuando llegue el momento de desprenderse del viejo aparato, no debe desecharse con la basura común. Numerosos fabricantes y comercios ofrecen programas específicos de reciclaje o recolección de residuos electrónicos para garantizar un tratamiento responsable de estos materiales.

DEJA TU COMENTARIO: