Si te llaman y cortan, cuidado: ¡podría ser una nueva estafa que es tendencia!

Se recomienda mantenerse alerta y tomar en cuenta estas medidas para evitar caer en este fraude telefónico y proteger la información personal.

Un nuevo tipo de fraude telefónico está ganando terreno y poniendo en peligro la seguridad de muchas personas. Consiste en recibir llamadas donde nadie responde y que se cortan automáticamente, una técnica conocida como robocalling. Este método es muy utilizado por los ciberdelincuentes que buscan identificar líneas activas y establecer el primer contacto para un posible engaño.

Con sistemas automatizados, los estafadores marcan números de manera masiva, confirmando cuáles son contestados para utilizarlos en esquemas más elaborados. Por medio de esta estrategia estas personas logran robar datos personales y financieros, como también ponen a las víctimas en riesgo de caer en fraudes más complejos.

Para prevenir caer en estas estafas es muy importante conocer cómo operan estos delincuentes y qué medidas de prevención son necesarias para evitar ser víctima de esta amenaza.

estafas-redes.jpg

Así es la nueva estafa con la que podrían robarte los datos

El esquema de esta estafa comienza con una llamada silenciosa que, al ser atendida, verifica que el número está activo. Los sistemas automatizados empleados por los delincuentes no están configurados para interactuar en esta fase, sino únicamente para confirmar la disponibilidad del número. Esta información luego se almacena en bases de datos que pueden ser vendidas o utilizadas para intentos de fraude más avanzados.

En una segunda etapa, los estafadores pueden volver a contactar a los usuarios de estas líneas, simulando ser representantes de bancos, empresas de servicios o entidades oficiales. Durante estas llamadas, intentan obtener información sensible, como datos bancarios, contraseñas o incluso grabaciones de voz que podrían ser manipuladas para autorizar transacciones fraudulentas.

Otro método utilizado es solicitar una respuesta afirmativa, como un “sí”, para luego editar grabaciones y hacer parecer que la víctima aprobó operaciones o compromisos económicos. Paraevitar ser víctima del robocalling es necesario adoptar algunas precauciones:

  • No atender llamadas de números desconocidos o sospechosos.
  • Evitar devolver llamadas a números que no se reconozca, ya que esto puede confirmar que la línea es vulnerable.
  • Instalar aplicaciones de bloqueo de spam que identifiquen y detengan números asociados con estafas.
  • Nunca compartir información personal o financiera por teléfono. Las empresas confiables no solicitan estos datos de esta manera.
Seguridad informática

En dispositivos Android, la app de Google ofrece funciones avanzadas para bloquear números de spam, mientras que en iOS, la opción “Silenciar desconocidos” impide interrupciones de contactos no registrados. Estas herramientas son muy importantes para evitar caer en este tipo de fraudes.

DEJA TU COMENTARIO: