Adiós a transpirar: el invento para convertir una bicicleta tradicional en una eléctrica en minutos

Una nueva solución permite hacer más moderno el transporte en solo minutos. Su instalación es sencilla y no requiere conocimientos técnicos.

La movilidad sostenible sigue evolucionando, y ahora es posible transformar cualquier bicicleta convencional en una eléctrica sin esfuerzo y en pocos minutos. Un sistema novedoso de conversión permite acercar una alternativa accesible frente al alto costo de las bicicletas eléctricas, permitiendo disfrutar de los beneficios de la asistencia motorizada sin necesidad de comprar un modelo nuevo.

Con un diseño intuitivo y sin cables visibles, esta solución asegura poder mejorar la experiencia de quienes buscan desplazamientos de manera más cómoda y ágil en entornos urbanos.

El sistema, desarrollado por la compañía LVBU, se basa en una rueda delantera inteligente que incorpora motor, batería y controlador en un solo componente. Gracias a esta tecnología, los ciclistas solo deben sustituir la rueda original por la nueva para comenzar a disfrutar de un pedaleo asistido. Con versiones compatibles con distintos tamaños de bicicleta y una autonomía que puede alcanzar hasta 90 kilómetros, esta innovación se presenta como una opción práctica y eficiente.

Cada vez más personas se encuentran buscando soluciones de movilidad eléctrica para evitar el cansancio y recorrer mayores distancias sin esfuerzo. Este tipo de tecnología responde a la creciente demanda de alternativas ecológicas en grandes ciudades, donde el uso de bicicletas se convirtió en una opción preferida tanto por comodidad como por su impacto positivo en el medio ambiente.

Lybutech

Así es el invento para convertir una bicicleta tradicional en una eléctrica en minutos

El modelo KX de LVBU se destaca por su diseño compacto y su fácil instalación. La rueda delantera integra un motor de 250 W con un par motor de 30 Nm, suficiente para circular en entornos urbanos y superar pendientes sin dificultad. Además, su diseño sin cables visibles mantiene la estética de la bicicleta y facilita su uso.

Disponible en medidas de 16 a 29 pulgadas, este sistema es compatible con bicicletas de montaña, paseo y carretera. Su peso varía entre 7,5 y 8,6 kg, dependiendo de la capacidad de la batería, que puede ser de 6 Ah o 9 Ah. La autonomía varía entre 50 y 90 kilómetros, mientras que el tiempo de carga oscila entre tres y cuatro horas y media, garantizando un rendimiento estable durante más de cinco años.

Lybutech

El kit incorpora un procesador ARM Cortex-M3 con sensores giroscópicos que ajustan la asistencia eléctrica según la inclinación y el esfuerzo aplicado al pedaleo. A través de la aplicación Wepower, disponible para Android e iOS, el usuario puede personalizar la asistencia, monitorear el rendimiento y activar la función de localización en caso de robo. La velocidad máxima asistida es de 25 km/h, cumpliendo con la normativa europea.

Su precio, que oscila entre 410 y 460 euros, lo convierte en una alternativa económica frente a las bicicletas eléctricas convencionales, cuyo costo suele ser tres veces mayor. Con este kit, cualquier ciclista puede mejorar su experiencia sin realizar una gran inversión, disfrutando de una mejor movilidad sin esfuerzo.

DEJA TU COMENTARIO: