El síndrome mano-boca-pie es una enfermedad que se hizo presente en el comienzo del otoño y preocupa a los padres de niños en edad escolar. Incluye llagas y sarpullido en esas zonas del cuerpo y es muy molesto para los chicos. ¿Cómo puede evitarse su contagio?
El infectólogo Eduardo López (MN 37586) explicó a C5N que "es una enfermedad que en la gran mayoría de los casos comienza en otoño y en invierno. Generalmente es contagiosa por contacto".
En casos excepcionales "puede dar complicaciones al sistema nervioso central", pero lo más común es que terminen presentando "cuadros de deshidratación porque no quieren tragar" debido a las llagas en la garganta.
Para los chicos que presentan estos síntomas, López recomendó "alimentos diluidos o enfriados como helado, que no requieran masticación". En caso de que la molestia y la fiebre persistan, puede administrarse paracetamol.
Esta enfermedad puede prevenirse evitando contacto directo con chicos que tienen llagas. "Si un chico comienza con alguno de estos síntomas es conveniente que se quede en casa para que no contagie a los demás", subrayó el infectólogo.
López aclaró que, si bien el síndrome mano-boca-pie suele afectar a niños en edad de jardín de infantes, también se han visto casos en institutos militares y otros lugares donde se comparten espacios, ya que se transmite por contacto directo.