Qué carreras tienen la mejor proyección para el futuro según la inteligencia artificial

El chatbot desarrollado por OpenAI asegura que estas carreras tienen alta proyección pero también ofrecen posibilidades de trabajo remoto y en mercados globales. Conocé los detalles.

Desde que la inteligencia artificial se metió de lleno en la vida de los seres humanos, miles de usuarios en todo el mundo recurrieron a ellas para infinidad de consultas teniendo en cuenta que las respuestas que arroja, muchas veces, se acercan a la realidad. En este sentido, un internauta le pidió a la IA que le indicara qué carreras universitarias tienen la mejor proyección para el futuro.

El ChatGPT, una inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, elaboró un listado con cinco carreras, aunque, en primer lugar aclara que estas toma relevancia por “su enfoque en tecnologías emergentes, sostenibilidad y necesidades sociales”. Por otro lado, apunta que “no solo tienen alta proyección, sino que también suelen ofrecer posibilidades de trabajo remoto y en mercados globales”.

A pesar de lo mencionado, el chatbot recomienda “invertir en educación continua y habilidades tecnológicas” porque “será clave para mantenerse competitivo en estos sectores en constante evolución”. Conocé los detalles.

Cuáles son las 5 carreras con mayor proyección según la inteligencia artificial

Según la inteligencia artificial, las 5 carreras con mayor proyección son las siguientes:

Inteligencia artificial y ciencia de datos

Será crucial para el futuro teniendo en cuenta que el avance tecnológico está generando volúmenes masivos de datos y la necesidad de procesarlos eficientemente. Al mismo tiempo, las empresas buscan expertos que analicen la información pero también que puedan desarrollar sistemas inteligentes capaces de aprender y tomar decisiones autónomas. Los más demandados son: científicos de datos, ingenieros de aprendizaje automático, desarrolladores de algoritmos y analistas predictivos.

Ciberseguridad

Debido a las amenazas cibernéticas, las empresas necesitan profesionales que aseguren la integridad de sus sistemas y datos. Los especialistas en seguridad informática, consultores de riesgos, analistas de vulnerabilidades y desarrolladores de software seguro son esenciales.

Energías renovables y sostenibilidad

El cambio climático y la búsqueda de fuentes de energía más limpias ha llevado a captar especialistas en energías renovables. Estas disciplinas no solo abordan la producción de energía, sino también su almacenamiento y uso eficiente. Para hacerle frente, se requerirá de ingenieros en energía solar o eólica, consultores en sostenibilidad, gestores de proyectos verdes y diseñadores de sistemas de reciclaje.

Biotecnología y ciencias de la salud

En sectores como la medicina, la agricultura y la industria alimentaria, estas disciplinas han generado una revolución. Por lo tanto, se estima que investigadores en biología molecular, desarrolladores de terapias génicas, especialistas en bioinformática y técnicos en prótesis avanzadas tendrán un rol clave en el futuro.

Diseño y desarrollo de experiencias digitales

Además de funcionalidad, también implica garantizar una buena experiencia en los usuarios. Con el auge del metaverso, las realidades virtuales y aumentadas, la necesidad de diseñar experiencias inmersivas es cada vez más evidente. Es por eso que no se descarta que a futuro sean contratados desarrolladores de videojuegos, artistas digitales y expertos en entornos virtuales.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: