Los fuegos en Bariloche no cesan, es que este sábado se desató otro foco de incendio en el cerro Ventana que levantó la preocupación de todos los lugareños. Autoridades locales consideran que el inicio de las llamas “son intencionales”.
Cerca de las 17 de este sábado, vecinos de diversos sectores de la zona afectada alertaron sobre una espesa columna de humo visible en la ladera del cerro, ubicada en el ingreso sur de la ciudad. La lluvia intensa en la región contribuyó a mitigar las llamas, favoreciendo su aplacamiento.
Orlando Báez, jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestles (SPLIF), explicó en diálogo con El Cordillerano, que el foco desatado “podría haber sido provocado intencionalmente, dado el sitio donde comenzó”. Según detalló el fuego se originó en una zona de sendero, difícil de acceder, ubicada a gran altura, mucho más allá de la casa del último habitante de la zona.
Después de varias horas, afortunadamente el fuego fue controlado gracias a las intensas lluvias en la región que contribuyó a mitigar las llamas, favoreciendo su aplacamiento.
De igual modo, para combatir el incendio, desde primeras horas de la mañana de este domingo, brigadistas y equipos aéreos continuaron con las tareas que afecta la ladera entre los cerros Ventana y Meta.
El objetivo es establecer un punto de abastecimiento de agua, posiblemente en el arroyo Melgarejo, para instalar las líneas necesarias y poder continuar con la lucha contra el fuego. El área afectada sigue siendo de difícil acceso, en un faldeo, lo que complica las labores de extinción.
Cómo fue el operativo para combatir el fuego
Para mitigar el incendio en Bariloche, brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, guardaparques de las Zonas Centro y Sur, y personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro trabajaron en conjunto.
Además, agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Policía de Río Negro y la Policía Federal Argentina colaboraron en la seguridad vial sobre la Ruta 40.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó en poco tiempo cuatro helicópteros y dos aviones, los que realizaron más de 90 descargas de agua.
Para la jornada de este domingo, trabajaban en el cerro Meta 52 brigadistas de Parques Nacionales, 10 guardaparques, 10 brigadistas del SPLIF Bariloche, cuatro brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, personal técnico del Parque Nacional, un paramédico y cinco integrantes del equipo logístico.