Lavado de dinero o contrabando de divisas, las causas que podría afrontar el senador Kueider en Paraguay

El director de Migraciones de Paraguay contó cómo fue el operativo en el que el legislador fue aprehendido en el país vecino. Sin dar demasiados detalles, se refirió a la situación procesal que le cabe al funcionario.

El senador Edgardo Kueider fue demorado en Paraguay por la tenencia de u$s200.000 sin declarar, por lo que podría ser imputado por lavado de dinero o contrabando de divisas, según indicaron desde Migraciones de Paraguay.

El director del organismo, Jorge Kronawetter, contó en C5N cómo es que detectaron que el senador trasladaba dinero muy por encima de la suma permitida la cual es de u$s10.000 al igual que en nuestro país.

"No se presentó a hacer trámites de ingresos a la Dirección de Ingresos Tributarios, aunque sí informó que ingresaba en categoría de turista, para lo que se brinda un permiso por un máximo de 90 días. Al salir de la zona de Migraciones hizo el procedimiento de inspección vehicular, el cual tomó bastante tiempo por la envergadura y el dinero que se contó", narró Kronawetter.

Una vez finalizado el operativo, "se pasó el caso a la Policía Nacional y el Ministerio Público". Kronawetter contó que por el momento Kueider no tuvo oportunidad para contar de dónde salieron los fondos porque eso depende de lo que decida el Ministerio Público.

Senador Edgardo Kueider

"No incluyó el interrogatorio por el dinero. El fiscal interviniente o autoridad le va a dar la oportunidad de declarar con su abogado defensor siempre y cuando así lo determine el Ministerio Público", comentó.

Asimismo, el oficial contó que hubo una segunda persona con el senador: "Según la información que proporcionó estaba acompañado de otra persona, creo que era una mujer. No sabemos quién era, el Ministerio Público tendrá la tarea de determinar su identidad y rol".

Sobre la situación procesal de Kueider, Kronawetter aclaró: "Está en carácter de aprehendido, luego el fiscal va a decidir si lo deja detenido ya con abogado defensor para dar su declaración. Luego deberá analizar si está la posible comisión del delito de contrabando o lavado de dinero y se formulará el requerimiento al juez correspondiente".

Luego profundizó: "Son distintos componentes que tienen que ver con la relación fáctica que va a investigar el Ministerio Público. También se incautó su teléfono, por lo que se harán las investigaciones correspondientes para determinar si hay vínculo con algún tipo de delito".

Diferencia entre lavado de dinero y contrabando de divisas

El lavado de dinero es un mecanismo por el cual, valores obtenidos a través de operaciones y actividades ilícitas, son insertados en el circuito económico legal pretendiendo ocultar su verdadero origen.

El contrabando de divisas, de acuerdo con el Régimen de Equipaje, las resoluciones generales (RG) 2704/09 y 4361/18, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indican que se debe declarar el dinero si es superior a u$s10.000 o equivalente en otras monedas o instrumentos monetarios (cheques, pagarés).

En el caso de una declaración inexacta u omisión por parte del viajero, se configura una infracción. Y si se oculta, se procederá a configurar un contrabando.

DEJA TU COMENTARIO: