El número de infecciones de viruela del mono continúa aumentando en todo el mundo y ya hay un primer caso sospechoso en Argentina. Ante esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) compartió una serie de recomendaciones para la prevención.
Según refirió la entidad, "el contacto estrecho con otros pacientes constituye el factor de riesgo más importante de infección". En este escenario, "ante la falta de un tratamiento o vacuna específicos, la única manera de reducir la infección en las personas es sensibilizarlas sobre los factores de riesgo y educarlas acerca de las medidas que pueden adoptar para reducir la exposición al virus".
Las recomendaciones de la OMS ante el avance de la viruela del mono
Desde la OMS recomendaron reducir el riesgo de infección a través de mensajes educativos de salud pública centrados en los siguientes aspectos:
- Reducir el riesgo de transmisión de los animales a las personas. La labor de prevención de la transmisión en las regiones endémicas debe focalizarse en evitar cualquier contacto con roedores y primates y, en segundo lugar, limitar la exposición directa a la sangre y la carne, y cocinarlos a fondo antes de consumirlos. Durante el manejo de animales enfermos o sus tejidos infectados, y durante los procedimientos de matanza, deben usarse guantes y otra ropa protectora adecuada
- Reducir el riesgo de transmisión de persona a persona. Es preciso evitar el contacto físico estrecho con las personas infectadas por el virus de la viruela símica. Para asistir a los enfermos se deben usar guantes y equipo de protección. Hay que lavarse las manos sistemáticamente después de asistir o visitar a un enfermo. Se recomienda aislar a los pacientes en su casa o en centros de salud.
Además, el organismo sostuvo que "el personal sanitario y todas las personas que traten o se expongan a los enfermos de viruela símica o que manipulen sus muestras deben considerar la conveniencia de vacunarse contra la viruela".