Estela de Carlotto y el dolor por la muerte del papa Francisco: "Se fue uno de los buenos"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo lamentó la pérdida del sumo pontífice, quien falleció este lunes de un paro cardíaco a las 2.30, hora argentina. “Él tenía que seguir viviendo para seguir enseñándole al mundo lo que es ser un cristiano”, aseguró.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lamentó la muerte del papa Francisco y consideró que “es una noticia triste”. Al mismo tiempo, consideró que “no va a haber otro igual”, porque “los papas en general se creen Dioses y únicos, y él era una persona que se preocupó por todos”.

La defensora de los Derechos Humanos aseguró que “no es un buen día” y que para ella fue una noticia inesperada, ya que, si bien pasó por un momento delicado, “luchó mucho, se puso bien”. “Lo he querido tanto y lo he apreciado tanto. Era un hermano menor para mí, una persona sana, buena, generosa. Todas esas condiciones que tiene que tener justamente quienes están a cargo de la Iglesia Católica”, señaló.

No va haber otro igual. Ahora lo que hay que hacer es no olvidarlo. Los que vayan a ocupar el lugar que él tenía sepan que queremos Papas así: buenos, generosos, sanos y amigos de casa quién. Él respetaba a todos”, consideró De Carlotto en declaraciones en Mañanas Sylvestres por Radio 10.

También confesó que estaba en sus planes volver a verlo y hasta había formulado unas palabras para enviarle. “No era fácil para mí comunicarme, lo hacía por terceras personas. Le estaba diciendo que Dios sabe lo que hace y que las personas como él no se tienen que ir tan pronto. Mis oraciones eran para que volvamos a estar juntos, abrazarnos junto a toda la humanidad cristiana y los no cristianos también porque él es un ejemplo”, sostuvo.

“Él tenía que seguir viviendo para seguir enseñándole al mundo lo que es ser un cristiano”, destacó la figura de Jorge Bergoglio y también recordó la anécdota que cuando su Santidad vivía en Argentina no tenía contacto con él e incluso reconoció que “no lo quería”, pero cuando llegó al Papado la relación cambió: “Era una atrevida, lo abrazaba y al Papa no hay que tocarlo. A él le encantaba, le encantaba romper esos protocolos. Era como mi hermano menor”.

El regreso del papa Francisco que quedó trunco

En otro tramo de la entrevista radial, Estela de Carlotto, visiblemente conmocionada aseguró que “es un dolor inesperado”.

Pese a ello, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo tenía las esperanzas de que le papa Francisco vuelva a pisar Argentina, pero consideró que “tenía precauciones por venir”, y si no lo hizo fue porque “priorizó el otro mundo: ese otro mundo donde se matan personas, mueren niños, se bombardea. Eso él lo sufría”.

“Pensé que iba a venir, no este año, pero sí el año que viene. Tenía esa esperanza, pero ahora está en el cielo. pero ahora nos va a cuidar. Se fue uno de los buenos, muy buenos. No va haber otro igual. Los papas en general se creen dioses y único, y él era una persona que se preocupó por todos”.

Por otro lado, reveló que en uno de los encuentros con el Padre Santo una de sus nietas, quien no podía tener hijos, fue bendecida y hoy es madre de una pequeña de 4 años. “Me atrevo a decir que va a ser Santo. Tenía un don, quizás profético. Todo lo que él advirtió en su momento se cumplió”.

Sobre su partida, Estela confesó que le cuesta asimilarla y manifestó que “No lo vamos a olvidar. Qué lástima, porque no va a haber otro igual. Lo llevo en el corazón, siempre. Nunca lo dejaré de tener. Está con mi familia, con las abuelas, con los nietos… Se fue uno de los buenos”.

Embed - Estela de Carlotto: “No hay que olvidar al papa Francisco" | #MañanaSylvestre

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: