El Monumento Nacional a la Bandera es una de las construcciones más emblemáticas de la Argentina, ubicado en la ciudad de Rosario. Fue levantado en el sitio donde Manuel Belgrano izó por primera vez la Bandera Nacional el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná. Su imponente estructura y su valor histórico lo convierten en un símbolo de identidad y orgullo nacional.
El diseño del monumento fue obra de los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, con la colaboración de los escultores José Fioravanti, Alfredo Bigatti y Eduardo Barnes. Su inauguración tuvo lugar el 20 de junio de 1957, conmemorando el Día de la Bandera. La edificación se compone de diferentes secciones que rinden homenaje a la historia de nuestro país y a sus héroes patrios.
Desde su creación, este monumento fue un punto de referencia para ceremonias oficiales y actos patrióticos. Su diseño monumental, con una torre de 75 metros y diversas esculturas alegóricas, representa la lucha y el sacrificio de quienes forjaron la nación.
Monumento bandera
Argentina.gob.ar
Cuál es el origen del Monumento Nacional a la Bandera y qué fecha se conmemora
El Monumento Nacional a la Bandera se encuentra en el Parque Nacional a la Bandera, en la zona histórica de Rosario. En este mismo lugar, en 1812, se estableció la batería Libertad, desde donde Belgrano la hizo flamear por primera vez. Para honrar este acontecimiento, en 1898 se decidió emplazar una estructura conmemorativa en el área, aunque el proyecto definitivo tomó varias décadas en materializarse.
La obra fue encargada en 1940 a los arquitectos Guido y Bustillo, junto a un equipo de escultores reconocidos. Finalmente, el 20 de junio de 1957 se inauguró el monumento, coincidiendo con la fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano. Desde entonces, cada 20 de junio se celebra el Día de la Bandera con ceremonias oficiales en este emblemático sitio.
Monumento bandera
Argentina.gob.ar
El monumento está compuesto por tres sectores principales:
- La Torre Central.
- El Propileo Triunfal de la Patria.
- La Escalinata Cívica Monumental.
La torre, de 75 metros de altura, simboliza el avance de la nación y en su base se encuentra la proa de una embarcación victoriosa, escoltada por figuras alegóricas del Océano Atlántico y el Río de la Plata. En su interior, la cripta de Belgrano resguarda una escultura en bronce del prócer.
En la parte posterior de la torre se ubica la escultura de la Madre Patria, mientras que en el Propileo se rinde tributo al Soldado Desconocido de la Independencia. Bajo este sector se encuentra la Sala de las Banderas, donde se pueden ver símbolos patrios y una urna con tierra de cada país del continente y de España.