El ENACOM respondió a las versiones que circulan sobre la venta de Telefónica

El ente público de comunicaciones enfatizó en el sistema de control a las empresas licenciatarias para "evitar posiciones oligopólicas".

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) emitió un comunicado en el que salió a responder a las versiones que vinculan al Grupo Clarín con la venta de Telefónica Argentina.

Hace apenas unas horas trascendió que el Grupo Clarín se postuló como uno de los principales interesados para adquirir Telefónica de Argentina dado que el Grupo Telefónica ejecuta su salida de Latinoamérica para concentrar sus acciones dentro del mercado europeo.

Según lo que publicó Perfil, el magnate mexicano Carlos Slim, el Grupo Vertain y el Grupo Olmos serían los otros interesados, aunque lo que más preocupa es la posibilidad de que el Grupo Clarín, que ya tiene Telecom, pueda monopolizar las comunicaciones.

Es por ello que desde el Enacom salieron a aclarar la cuestión y emitieron un comunicado en su web y redes sociales: "El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC".

Luego comentaron que "esos controles permiten garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y la accesibilidad de los mencionados. Además se trata de herramientas y recursos fundamentales para garantizar el derecho a la comunicación, la información y la libertad de expresión".

Sobre la adquisición de las licencias, indicaron que "en el proceso de autorización intervienen dos Organismos técnicos/especializados: la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) y el Enacom".

Por último, especificaron que "este ecosistema es salvaguarda de la transparencia del proceso, la garantía de los derechos y los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas".

DEJA TU COMENTARIO: