El arzobispo de Buenos Aires no viajará al funeral del papa Francisco para "acompañar al pueblo que sufre su pérdida"

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, informó que el sábado realizarán dos caravanas en homenaje al papa Francisco.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, informó este jueves que no viajará a Roma para concurrir el funeral del papa Francisco porque consideró que tenía que quedarse "a acompañar al pueblo y a los curas que sufren la pérdida" del sumo pontífice.

"Como arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas. Hay que entender que muchos han sido formados por él y están muy tristes por esta situación. Lo pensé y dije 'yo me tengo que quedar al lado de los hijos'. Además, conociéndolo como lo conozco, me hubiera dicho: 'No vengas, no gastes plata'", expresó García Cuerva en diálogo con Radio Rivadavia.

En otro pasaje de la entrevista, García Cuerva celebró la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para cambiarle el nombre a la estación Catedral de la Línea D para homenajear al Papa Francisco y compartió la idea de cambiarle también el nombre al sector que homenajea Jorge Bergolio, que está dentro del Museo en la Catedral Metropolitana.

Por último, el religioso contó que el próximo sábado a las 10 de la mañana, en la Catedral de Buenos Aires, se realizarán dos caravanas: la primera es alrededor de Plaza de Mayo, "para abrazar" simbólicamente a Francisco y la otra, acompañando a los curas de los barrios y de las villas a lugares precarios donde vive gente carenciada. "Vamos a ir abrazando los lugares por los que Francisco siempre tuvieron predilección", concluyó.

Hay 130 delegaciones confirmadas para el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco, se desarrollará el próximo sábado y al mismo asistirán unas 130 delegaciones, según confirmaron las autoridades del Vaticano. La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado informó que, por ahora, entre los confirmados, hay alrededor de 50 jefes de Estado y diez soberanos reinantes.

Otro de los puntos que dieron a conocer es cómo será el diseño de la tumba del Sumo Pontífice, según el pedido que realizó en su testamento. La tumba "está hecha de mármol de la región italiana de Liguria, solo lleva la inscripción ´Franciscus´ y una reproducción de su cruz pectoral".

A su vez, el "emplazamiento de la tumba del Papa se ha preparado en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Sforza, la cual se encuentra junto al Altar de San Francisco".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: