Docentes buscan convocar a un paro por la ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires

El secretario adjunto del gremio docente dejó en claro que la idea no es perder días de clases, pero aseguró que "la infraestructura de la ciudad de Buenos Aires no está preparada para el calor".

Frente a la ola de calor que azota a todo el país, la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Secundaria (Ademys), anunció que se llevarán a cabo asambleas para decidir si se convoca a un paro para este martes.

El representante adjunto de Ademys, Jorge Adaro, confirmó que este martes realizarán una convocatoria para tomar una medida. “La estamos considerando junto con grupos de familias y centros de estudiantes que están tomando o adoptando la misma medida debido a la falta de acción del gobierno en una situación de emergencia como esta”, señaló.



Por otro lado, Adaro aseguró que “la infraestructura de la ciudad de Buenos Aires no está preparada para el calor” y apuntó contra la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

“Hemos rechazado la posición absurda de la ministra (que se niega a suspender las clases) porque no tiene argumentos para sostener su postura. Todos estamos de acuerdo con la importancia de asistir a clases, pero la infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires no está preparada para el calor. Esta semana, se presentaron muchas denuncias por escuelas sin ventiladores”, destacó en declaraciones radiales a La990.

Al mismo tiempo denunció que cuando las cooperadoras quisieron llevar ventiladores, “no se les permitió hacerlo”. “La única medida que tomó el Gobierno fue distribuir botellas de agua, que según ellos son frescas, pero llegan a las 8 de la mañana para niños que están en la escuela de 8 a 16:15, y a las 10 ya no están frescas”, se quejó.

Bajo ese contexto, detalló que en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires no se dan las condiciones necesarias y, ante esta ola de calor tomaron la determinación de llevar a cabo asambleas en las escuelas y convocar a una huelga.

Adaro arremetió contra Acuña al calificarla como una ministra “que no escucha a los docentes y las comunidades educativas”. “Si alguno de estos sectores expresa alguna crítica, la respuesta es implementar sumarios o castigos administrativos. Su gestión está totalmente agotada, y es una negacionista por excelencia”, concluyó.

En Rosario, docentes pidieron suspender las clases por el calor

Siguiendo la misma postura que Ademys, el gremio Amsafe, en Rosario, reclamaron al Ministerio de Educación provincial la suspensión del dictado de clases en las escuelas que “no estén preparadas para trabajar con temperaturas elevadas”.

“Desde Amsafé Rosario volvemos a expresar nuestra profunda preocupación por el efecto que está teniendo esta ola de calor al interior de las escuelas. Con temperaturas que rondan los 38° y la sensación térmica pasando largamente los 40° no se puede enseñar y aprender en la gran mayoría de las escuelas”, señalaron en un nuevo comunicado.

https://twitter.com/RosarioAmsafe/status/1634182234440695808

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: