Una nueva fecha se suma al calendario oficial y modifica la rutina laboral de miles de personas en el país. El reciente decreto que establece feriado para el miércoles 9 de abril de 2025 sorprendió a muchos y generó expectativa en distintos sectores. Mientras algunos ya comienzan a planificar actividades para ese miércoles atípico, otros se preguntan si les corresponde el descanso o deberán continuar con sus obligaciones.
La decisión se da en el marco de una conmemoración particular que busca poner en valor una fecha significativa para una parte de la población. Como suele ocurrir con estos anuncios, el impacto no será igual en todo el territorio ni en todos los ámbitos. Informate sobre esta medida, y conocé a quiénes influye.
Feriado del 9 de abril de 2025: qué se conmemora y a quiénes alcanza
Todos los 9 del mes de abril se celebran los aniversarios fundacionales de dos sitios del Gran Buenos Aires:
- Esteban Echeverría.
- Coronel Dorrego.
Así, los empleados de la administración pública y del Banco Provincia no tendrán que asistir a sus puestos de trabajo en esta fecha.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre