¿Cuáles quedan? Estos son todos los feriados que tienen las localidades de Buenos Aires en mayo 2025

Mayo es un mes cargado de fechas significativas, donde cada localidad celebra sus propias conmemoraciones.

Con una combinación de Feriados nacionales y festividades locales, los habitantes de distintas regiones bonaerenses se preparan para una serie de días no laborables. Estas celebraciones no solo fortalecen la identidad local, sino que también ofrecen oportunidades para el descanso y la reflexión.

Las fechas varían según la historia y tradiciones de cada municipio, reflejando la diversidad cultural de la provincia. Es importante estar al tanto de estos días para planificar actividades y viajes, ya que los feriados pueden afectar el funcionamiento de servicios y comercios.

Qué localidades de Buenos Aires tienen feriado en mayo 2025

feriados
Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Confirmado: así será el último fin de semana largo de julio 2024: cuándo cae.

Ya pasaron

Aniversarios fundacionales:

  • Colonia Alberdi (L.N. Alem) -1 de mayo

  • Alejandro Petión (Cañuelas) - 2 de mayo
  • Ensenada - 5 de mayo

  • Villa Maza (Adolfo Alsina) - 5 de mayo

Patronales:

  • Luján - 8 de mayo
  • De La Costa - 8 de mayo
  • Coronel Granada (General Pinto) - 8 de mayo
  • Piedritas (General Villegas) - 8 de mayo
  • Rancagua (Pergamino) - 8 de mayo
  • Tres Lomas (Tres Lomas) - 8 de mayo
  • 12 de Octubre (Nueve de Julio) - 8 de mayo
  • Morea (Nueve de Julio) - 8 de mayo
  • La Dulce (Necochea) - 8 de mayo
  • Martínez de Hoz (Lincoln) - 8 de mayo
  • Tordillo - 9 de mayo

Próximos

Aniversarios fundacionales:

  • Mechongué (General Alvarado) – 12 de mayo

  • Chillar (Azul) – 12 de mayo

  • Ing. Thompson (Tres Lomas) – 12 de mayo

  • General Rodríguez (Gral. Rodríguez) – 12 de mayo

  • Casey (Guaminí) – 15 de mayo

  • Vicente Casares (Cañuelas) – 18 de mayo

  • Vedia (Leandro N. Alem) – 23 de mayo

  • Colonia San Adolfo (Villarino) – 25 de mayo

  • Villa Iris (Puán) – 27 de mayo

  • Girodías (Trenque Lauquen) – 28 de mayo

  • Com. Nicanor Otamendi (Gral. Alvarado) – 29 de mayo

  • Villalonga (Patagones) – 29 de mayo

Fiestas patronales:

  • Bayauca (Lincoln) – 15 de mayo

  • Claraz (Necochea) – 16 de mayo

  • Emilio V. Bunge (Gral. Villegas) – 16 de mayo

  • Inés Indart (Salto) – 17 de mayo

  • Ing. Balbín (Gral. Pinto) – 24 de mayo

  • Ferré (Gral. Arenales) – 24 de mayo

  • Fontezuela (Pergamino) – 24 de mayo

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: