Las dudas ortográficas suelen ser comunes para quienes utilizan la redacción a menudo. Es importante destacar que las fallas al escribir no deben ser vistas como una marca de incompetencia o falta de inteligencia, ya que, todos somos susceptibles a caer en ellas.
Si bien hoy en día contamos con múltiples herramientas digitales, son muy frecuentes las fallas que se pueden llegar a tener en la redacción. Es que, el uso de las tildes, la diferencia entre la "c", "s" y "z" o la mala conjugación de los verbos, provocan muchas dudas y también problemas para expresar de la mejor manera lo que queremos decir.
En resumen, las faltas de ortografía siguen siendo un desafío persistente en la comunicación escrita. Estos errores pueden alterar significados, disminuir la credibilidad y obstaculizar la fluidez de la lectura.
En esta ocasión, se analizó una palabra que genera contradicciones en muchos: ¿se escribe consenso o concenso?
Cómo se escribe: consenso o concenso
La institución que nos permite conocer cuál es la forma correcta de escribir una palabra, frase u oración es la Real Academia Española. Es que, desde 1913, tiene como misión principal velar por los cambios y modificaciones que se experimenten en la lengua española.
También, es muy importante, ya que se va adaptando a los diferentes contextos sociales. La idea es que no se quiebre nunca la esencial unidad que mantiene todo el ámbito hispánico.
En lo que respecta a esta duda en específico, la RAE es clara: la única forma habilitada y correcta es consenso. En consecuencia, el otro modo es incorrecto y provoca una importante falta de ortografía.
La definición exacta es:
1. 'Acuerdo adoptado por consentimiento entre todos los miembros de un grupo': «Se procura el consenso para evitar la violencia abierta» . Es palabra castellanizada desde antiguo, por lo que no debe usarse en español la forma etimológica latina consensus.