El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad informó que este sábado de 7 a 19 horas la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) cortará la circulación de la autopista Perito Moreno, en ambos sentidos, para montar un pórtico que atravesará la traza a la altura de la calle Remedios.
Esta nueva estructura servirá para montar allí, en una segunda etapa, toda la tecnología necesaria que permitirá implementar el sistema de peaje Free Flow, una nueva modalidad de “peaje sin barreras” que comenzará a funcionar en julio. Esto posibilitará pagar el peaje en forma automática, sin necesidad de detenerse, ni usar efectivo, tal como sucede en la autopista Illia.
Además se realizarán trabajos de mantenimiento en las defensas metálicas existentes, se pintarán las paredes del túnel y repararán luminarias averiadas en la zona de enlace entre las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno.
Cómo serán los desvíos de tránsito por el corte de la autopista Perito Moreno
El tránsito que utilice la autopista 25 de Mayo y quiera tomar AU Perito Moreno sentido a General Paz/Liniers, será desviado hacia AU Dellepiane. Por las obras, también se cerrará el ingreso a AU Perito Moreno sentido provincia desde la avenida Perito Moreno.
En sentido al centro, tampoco se podrá acceder a AU Perito Moreno desde General Paz ni desde Acceso Oeste. Como alternativa, los automovilistas podrán tomar caminos alternativos a través de las avenidas Rivadavia o Alberdi – Directorio – San Juan, o desviarse por AV. General Paz para tomar AU Dellepiane en sentido al centro.
También permanecerán cerrados todos los accesos a AU Perito Moreno ubicados en las calles Barragán, Rivadavia y Alberdi.
En caso de lluvias, el operativo deberá suspenderse y los trabajos se reprogramarán para el domingo también de 7 a 19.
Corte autopista Perito Moreno
En qué consiste el plan Autopistas Sin Barreras
La autopista Perito Moreno es uno de los ingresos y egresos más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, en donde transitan a diario más de 109 mil usuarios. Con el objetivo de mejorar la fluidez de tránsito, se reemplazarán las 30 cabinas de peaje existentes por un pórtico que, a través de cámaras láser, leerá los dispositivos TelePASE y las patentes para registrar las pasadas, permitiendo que los vehículos no tengan que detenerse en un peaje para realizar el pago.
Las obras de la reconversión de la autopista ya comenzaron. Primero se realizaron los estudios de suelo necesarios para poder realizar las bases, luego se ejecutaron los pilotes en ambos sentidos de circulación de la autopista, que permiten que la estructura sea firme y segura, para luego colocar las columnas que serán el soporte del pórtico a montarse el próximo sábado.
Se estima que el sistema quedará operativo a mediados de julio, momento en el cual comenzarán a cambiarse las cabinas manuales por TelePASE, hasta tener el 100% del peaje con modalidad Free Flow de pago automático. Para adherirse al sistema, se puede ingresar al sitio www.telepase.com.ar o solicitar un TelePASE autoinstalable en las cabinas de pago manual del peaje.