El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por calor extremo para la Ciudad de Buenos Aires y otras 190 localidades argentinas. Este martes, las temperaturas máximas alcanzarán entre 36° y 38° en 11 provincias, en la mayoría de ellas por segundo día consecutivo.
El aviso rige para CABA, provincia de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Formosa, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. El nivel amarillo indica temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Las mayores temperaturas se registrarán en Formosa, donde la máxima está pronosticada en 38°. En General Roca y otras ciudades de Río Negro se esperan 37°, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se alcanzarán los 36°.
El Ministerio de Salud recomendó a la población mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros. También pidió evitar las comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Localidades bajo alerta amarilla por calor extremo
Alerta por calor 7 de febrero
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Buenos Aires: Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Berisso, Ensenada, La Plata, Brandsen, Cañuelas, oeste de Magdalena, San Vicente, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Morón, Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquinst.
- La Pampa: Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Chical Co y Puelén.
- Córdoba: Juárez Celman, Río Cuarto, zona serrana de Calamuchita, Pocho, San Alberto, San Javier, Minas, Cruz del Eje, Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba.
- San Luis: Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón, Ayacucho, Coronel Pringles, Libertador General San Martín, Chacabuco, Junín, Gobernador Dupuy y zona serrana de General Pedernera.
- Formosa: Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.
- La Rioja: Chamical, General Belgrano, General Ocampo, General Juan Facundo Quiroga, General San Martín y Rosario Vera Peñaloza.
- San Juan: Capital, 9 de Julio, Albardón, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Calingasta, Ullum, Zonda, 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil.
- Mendoza: toda la provincia.
- Neuquén: Confluencia, Añelo, Pehuenches, Picún Leufú, Loncopué, Picunches, Ñorquín, Chos Malal, Minas, Aluminé, cordillera de Huiliches, cordillera de Lácar y Los Lagos.
- Río Negro: General Roca, este de El Cuy, Bariloche, cordillera de Pilcaniyeu y cordillera de Ñorquincó. (5)
- Chubut: Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches y Río Senguer.