Axel Kicillof se diferenció de los recortes de Javier Milei y remarcó que "en la provincia de Buenos Aires, la obra no para"

El gobernador bonaerense se diferenció del Ejecutivo nacional, que "dejó inconclusas 80 escuelas". "Su discurso egoísta fracasó", sostuvo.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este martes una escuela en Derqui, en el partido de Pilar, y remarcó que "en la provincia, la obra pública no para". "El discurso de que cada uno se arregle fracasó", sostuvo.

El mandatario provincial participó del acto de apertura de la Escuela de Educación Secundaria N°14 Mercedes Sosa, ubicada en el barrio Monterrey. Según explicó, se trata del edificio escolar número 29 en el municipio. "Miren si eso no es cambiarle la vida a cada uno de ustedes, a sus familias. Cambia la vida, se transforma con la presencia del Estado", expresó.

Kicillof criticó el discurso de "que la educación se la garpe cada uno con su presupuesto, que la salud, el que puede la tenga y el que no que se arregle, que la ruta no hay que hacerla". "Todo eso, que suena fuerte, suena alto y viene con insultos, yo quiero decir que fracasó", subrayó.

"Hoy, en la provincia de Buenos Aires, sabemos muy bien que no hay futuro sin escuela pública, gratuita y de calidad. Sabemos que sin salud pública la gente la pasa mal, se enferma y hasta se muere. Sin ruta, sin obra pública, en una provincia como esta estaríamos perdidos", remarcó el gobernador.

Axel Kicillof
Axel Kicillof se diferenció del Gobierno nacional.

Axel Kicillof se diferenció del Gobierno nacional.

"Creo que hoy celebramos varias cosas. Celebramos que esta escuela sigue funcionando, que en la provincia sigue funcionando una cuestión central que es la solidaridad, pensar en el otro, venimos de un gobierno municipal anterior con otro intendente, que en este barrio planteó que hacían falta obras, las licitó, se usó la plata y las obras no están. Lo quiero decir porque hay diferencia, porque no todo es lo mismo", repasó.

"Lo planteo también porque todos esos discursos del egoísmo, del individualismo, anarcocapitalistas, tienen hoy consecuencias. En la provincia de Buenos Aires había 80 escuelas en construcción con presupuesto del Gobierno nacional. Llegó el actual gobierno y las paró. Son 80 escuelas que no podemos hacernos cargo tampoco porque están en cabeza de otro gobierno. Son mil obras, 16 mil casas, más una situación económica complicada", enfatizó Kicillof.

El gobernador señaló que "acá en la provincia nos hemos propuesto, por más que cueste y por más que tengamos que hacerlo con recursos y esfuerzos propios, que acá la obra no para y se siguen inaugurando escuelas y abrieron rutas y caminos".

"Mejor que decir, es hacer. Creo que, de a poco y con esfuerzo, se va entendiendo la diferencia y que ustedes lo pueden comprender. Esto no cae del cielo, es producto de la comprensión de lo que se necesita y de la lucha", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: