Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por la caída del consumo de carne: "Nos vende por reconocimiento personal"

El gobernador bonaerense aseguró que la derecha hace un "esfuerzo sobrehumano para militar el ajuste" y que "la plata no le alcanza a casi nadie". "Entrega nuestra soberanía a cambio de palmaditas en la espalda y premios truchos", expresó.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó este miércoles al presidente Javier Milei por la caída histórica del consumo de carne y aseguró que en sus viajes al exterior "nos vende por reconocimiento personal". Por redes sociales argumentó que la derecha hace un "esfuerzo sobrehumano para militar el ajuste" y que "la plata no le alcanza a casi nadie". "Entrega nuestra soberanía a cambio de palmaditas en la espalda y premios truchos", agregó.

"Como de costumbre, cada vez que gobierna la derecha, presenciamos el sobrehumano esfuerzo para 'militar el ajuste'. Es decir, atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad. Así, se festeja como un éxito que suban los bonos y acciones en la Bolsa mientras caen los ingresos y se deterioran las condiciones de vida de los sectores medios, trabajadores, populares", sostuvo en un primer momento el mandatario provincial al compartir gráficos que ilustran la caída en el consumo de carne bovina, aviar y porcina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1882082918626894005&partner=&hide_thread=false

Luego analizó que las notas periodísticas donde se titula "los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca", son "una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad".

"Con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc. Están haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino. Con Milei, la plata no le alcanza a (casi) nadie", destacó.

Para Kicillof, "la Argentina de Milei es así, menos consumo de carne y proteínas". Y su modelo de país es "que la mayoría reduzca sus consumos por no tener ingresos suficientes y que se generen más 'saldos exportables' de alimentos como también de petróleo, gas y energía".

"Así, lo vemos a Milei recorriendo los países centrales, entregando nuestra soberanía, nuestros trabajos y nuestras riquezas naturales al mejor postor. Los extranjeros no deben poder creer lo barato que nos vende, a cambio de reconocimiento personal, palmaditas en la espalda y premios truchos", concluyó el gobernador en su cuenta de X.

Desplome del consumo de carne vacuna en Argentina: por primera vez en la historia se comió más pollo

Así lo aseguran tanto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los números indican que el año pasado el pollo desplazó a la vaca: hubo una demanda de 49,3 kilogramos por habitante promedio de productos avícolas, frente a los 48,5 kilos de alimentos bovinos. Esta cifra representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años según las estadísticas de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Pese a esto, si se suma la demanda de carne vacuna, aviar y bovina, Argentina se ubica dentro de los primeros puestos de países en el mundo con mayor ingesta per cápita. Ocupa el segundo puesto con 115 kilogramos por persona, detrás de Estados Unidos, que tiene un promedio de 120 kilos, y delante de Australia, con 105.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: