Este verano, Chile recibió una gran cantidad de turistas argentinos que viajaron para conocer sus paisajes naturales. Uno de estos destinos que llamaron la atención fue Punta de Lobos. Este paraíso, ubicado en la costa chilena, fue reconocido como Reserva Mundial de Surf gracias a sus impresionantes olas, las cuales pueden alcanzar hasta los ocho metros de altura, por lo que se convirtió en un destino de peregrinación para surfistas de todo el mundo.
Este tesoro costero no solo atrae por sus condiciones excepcionales para el surf, sino también por su rico ecosistema que contiene una extraordinaria biodiversidad. Sus grandes acantilados rocosos sirven como hogar para diversas especies de aves costeras y migratorias, mientras que sus aguas son visitadas por leones marinos, creando un espectáculo natural único.
Más allá de sus atractivos naturales, la zona ofrece una experiencia completa con múltiples puntos de interés cercanos, desde las históricas salinas de Cáhuil hasta el pintoresco centro de Pichilemu, permitiendo a los visitantes combinar la aventura deportiva con el turismo cultural y la gastronomía local.
Punta de Lobos
TripAdvisor
Dónde queda Punta de Lobos
Punta de Lobos se encuentra ubicada en la provincia de Cardenal Caro, en la VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Chile. Situada a aproximadamente 200 kilómetros de Santiago y a solo 6 kilómetros de la localidad de Pichilemu, esta playa se distingue por su característica formación rocosa en forma de punta y sus arenas oscuras que contrastan con el azul del Pacífico.
Qué puedo hacer en Punta de Lobos
El destino ofrece múltiples actividades y atracciones:
- Gracias a sus condiciones naturales es posible practicar surf en sus famosas olas de 2 a 3 metros, como así también tomar clases en las diferentes escuelas de surf o alquilar equipamiento deportivo
- Observar la rica biodiversidad local
- Avistar aves costeras y migratorias
- Contemplar los cactus endémicos del sur de Chile
- Disfrutar de espectaculares puestas de sol
- Observar leones marinos en su hábitat natural
- Visitar el centro de Pichilemu y su paseo Agustín Ross
- Pasear en las tradicionales "cabritas" (carrozas tiradas por caballos)
- Conocer las salinas de Cáhuil y su producción artesanal de sal
- Visitar la histórica iglesia de Ciruelos del siglo XVIII
- Recorrer el Museo del Niño Rural
- Degustar gastronomía local en restaurantes como "Las Salinas"
Punta de Lobos
Myguidechile
Cómo llegar a Punta de Lobos
Para llegar a Punta de Lobos se debe acceder primero a Pichilemu y desde ese lugar recorrer los 6 kilómetros que separan ambos destinos. El acceso en auto es sencillo y cuenta con una calle del mirador bastante extensa que ofrece opciones de estacionamiento tanto pagos como gratuitos. Luego se puede llegar caminando tanto al mirador de las rocas como a la playa por senderos que están bien señalizados.