Gramado enamora a sus visitantes con su estilo europeo y su ambiente navideño único que transforma esta localidad de tradición alemana en un cuento de hadas. Esta joya escondida en la sierra gaúcha de Brasil sorprende por sus calles impecables, sus chocolaterías artesanales y una muy buena seguridad que la distingue de otros destinos brasileños, convirtiéndola en una parada obligatoria para quienes viajan hacia las playas del litoral.
Entre sus principales atractivos llama la atención su impresionante decoración navideña que se mantiene desde octubre hasta enero, transformando la ciudad en un espectáculo de luces y colores que atrae a millones de visitantes cada año. La zona ofrece además un entorno natural privilegiado con cascadas, bosques y miradores que se complementan perfectamente con su vecina Canela, conocida como la Capital Nacional de los Parques Temáticos.
Este rincón mágico del sur de Brasil mezcla la experiencia de una ciudad europea con la calidez latinoamericana, donde los visitantes pueden disfrutar de chocolates artesanales, gastronomía de influencia alemana y numerosos parques temáticos únicos.
Tal es el caso del Space Adventure con objetos originales de la NASA o el Sky Glass con su plataforma vidriada suspendida a 360 metros de altura sobre impresionantes valles. Gracias a esta combinación de actividades, la inteligencia artificial la considera como uno de los mejores destinos del momento.
Dónde queda Gramado
Gramado se encuentra en el estado de Río Grande do Sul, en la región sur de Brasil, específicamente en la exuberante sierra gaúcha. Está prácticamente unida a su ciudad vecina Canela, formando un polo turístico completo. A menos de dos horas de la línea costera que incluye los balnearios de Capão da Canoa y Torres, esta región conserva una fuerte influencia de la inmigración alemana del siglo XIX, visible en su arquitectura y tradiciones. La zona se caracteriza por su paisaje montañoso, bosques, cascadas, ríos y lagos que crean un entorno natural privilegiado, muy diferente a la imagen típica que se tiene de Brasil.
Qué puedo hacer en Gramado
La ciudad ofrece numerosas actividades para todos los gustos:
- Disfrutar del espectáculo de luces navideñas que se mantiene desde octubre hasta enero, con desfiles, música y shows.
- Visitar las chocolaterías artesanales como Prawer, la pionera que produce 900 kilos diarios y donde se puede conocer el proceso de elaboración.
- Recorrer el Parque Olivas de Gramado, con plantaciones de olivos y vistas panorámicas al atardecer desde lo alto de un cañón.
- Explorar los parques temáticos de la vecina Canela, con más de 22 opciones diferentes.
- Aventurarse en el Sky Glass, una plataforma vidriada suspendida a 360 metros de altura con vistas impresionantes al valle de Ferradura.
- Conocer el Parque do Caracol, donde se puede apreciar una cascada de 131 metros desde un mirador o caminar hasta su base.
- Visitar el Space Adventure, la única exposición de la NASA fuera de Estados Unidos con más de 200 objetos originales que estuvieron en el espacio.
- Experimentar la gastronomía local, especialmente la fondue, uno de los platos típicos de influencia germánica.
- Realizar excursiones a Nova Petrópolis para visitar el Parque Pedras do Silencio con sus 80 esculturas que narran la historia de la inmigración.
Gramado
Esperienze Turismo
Cómo llegar a Gramado
Gramado se ubica a aproximadamente 1400 kilómetros de Buenos Aires. La opción más común es llegar en auto, realizando el trayecto por las rutas de Río Grande do Sul. Muchos argentinos suelen hacer noche en alguna ciudad del estado mientras se dirigen hacia las playas de Santa Catarina. También se puede recorrer la ciudad mediante el servicio de colectivos turísticos (Bus Tour) que permite subir y bajar todas las veces que se desee por un costo de 20 dólares por persona, facilitando el acceso a los distintos atractivos de Gramado y Canela sin necesidad de mover el auto.