El presidente Javier Milei celebró el dato de inflación de abril que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue del 2,8% y apuntó hacia los "sicarios con micrófonos y 'econochantas'". Además, volvió a elogiar al ministro de Economía, Luis Caputo: "¡Vamos, Toto!".
En una publicación en su cuenta de la red social X, Milei destacó a Caputo y apuntó hacia las proyecciones que se habían realizado sobre la inflación de abril. "¡Vamos, Toto! Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%. El dato: 2,8%", expresó.
"A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles. ¡Ciao!", agregó. Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda le agradeció en otro posteo: "¡Gracias, Presidente!".
Javier Milei tuit inflación abril
La publicación de Javier Milei.
X
En tanto, el posteo de Milei se produjo después de que el Indec informara que la inflación de abril fue del 2,8%. En el primer cuatrimestre el Índice de Precios al Consumidor acumuló un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre y 47,3% interanual. Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).