El FMI "sigue de cerca" las medidas del Gobierno: "Deben cumplir con estándares internacionales"

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que estarán pendientes de "la evolución" de las medidas relacionadas con activos no declarados. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera", sostuvo.

Consultada sobre el tema, la portavoz indicó: "Sobre los anuncios relacionados con los activos no declarados, lo único que puedo decir por ahora es que estamos siguiendo de cerca los acontecimientos en este tema y, por supuesto, el equipo estará listo para brindar una evaluación a su debido tiempo".

"Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera y también a alinear el marco de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo de Argentina con los estándares internacionales, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", detalló.

"Por lo tanto, cualquier nueva medida, incluidas aquellas que puedan estar destinadas a incentivar el uso de activos no declarados, debe ser, por supuesto, coherente con estos importantes compromisos", concluyó.

El anuncio llega poco más de un mes después de que el Gobierno anunciara un nuevo programa de facilidades extendidas con el FMI por u$s20.000 millones. "La primera revisión nos permitirá evaluar el progreso y considerar políticas para aprovechar el fuerte impulso y asegurar una estabilidad y crecimiento duraderos en Argentina", afirmó Kozack.

DEJA TU COMENTARIO: