El BCRA sigue comprando dólares por quinta jornada, pero las reservas bajaron cerca de u$s300 millones

El organismo que preside Santiago Bausili compró u$s86,5 millones pero no logró reflejar los saldos positivos en el mercado oficial, y las reservas continúan estancadas por debajo de los u$s30.000 millones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sumó su quinta jornada al hilo como comprador de dólares en el mercado oficial: acumuló un saldo a favor de u$s86,5 millones este miércoles, aunque las reservas brutas cedieron a u$s29.353 millones y acumulan u$s254 millones menos que en diciembre.

La autoridad monetaria que preside Santiago Bausili contabilizó, de esta manera, un saldo comprador por u$s112,5 millones en los primeros días de febrero. Sin embargo, el motivo de la caída de las reservas internacionales del 0,3%, a u$s29.353 millones, fue la baja de 0,3% en la cotización del yuan chino respecto del dólar (la mitad de las reservas está nominada en esa moneda, por el “swap” vigente con el Banco popular de China).

Cabe destacar, que los pagos de deuda pública (en enero representaron cerca de u$s2.000 millones a las reservas) y la intervención del BCRA en los dólares financieros mediante compra de bonos con divisas para mantener estable el dólar MEP, impidieron retener las compras efectuadas en el mercado de contado.

De esta manera, en el tercer día del nuevo esquema de deslizamiento cambiario, el BCRA compró u$s84,5 millones para anotar su quinto saldo positivo al hilo. Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, el Banco Central compró u$s23.280 millones en el mercado de contado. Las reservas brutas, por su parte, crecieron u$s8.145 millones, un 38,4%, desde los US$21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1887224014071840799&partner=&hide_thread=false

DEJA TU COMENTARIO: