Deuda en pesos: el Gobierno adjudicó $5.41 billones y logró un rollover del 134% de los vencimientos

La Secretaría de Finanzas dio a conocer el resultado de la primera licitación de mayo: adjudicó un total de $5,409 billones, tras recibir ofertas por $6,341 billones, alcanzando así un rollover del 134%. El premio fue una tasa más alta en el tramo corto de las LECAP (36%).

El Gobierno brindó los resultados de la primera licitación de la deuda en pesos del mes de mayo: colocó $5,409 billones mientras recibió ofertas por $6,341 billones, lo que significó un "rollover" del 134,21% en el día que se conoció el dato de inflación de abril, con una desaceleración del 2,8% y en el marco del esquema de bandas de flotación cambiaria.

La Secretaría de Finanzas, que lidera Pablo Quirno, anunció lo que dejó la primera licitación del quinto mes del año, en la que ofreció una variedad de instrumentos de corto plazo, incluyendo Lecaps a 45 días (S30J5), 76 días (S31L5), 105 días (S29G5) y 196 días (S28N5); Boncap a 9 meses (T30E6); una nueva Letam a 11 meses y Boncer a 17 meses (TZXO6).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1922753540629692698&partner=&hide_thread=false

El Gobierno pagó unas tasas alrededor del 2,6%, similares a las que cotizan en el mercado secundario, en una muestra clara del Ministerio de Economía de rollear fuertemente la deuda en pesos, convalidando tasas al 36%. Los instrumentos de corto plazo, los mas elegidos por los inversores, entre ellos el S30J5 y S31L5, que captaron mas de 3 billones.

En detalle, se colocaron 4 Letras Capitalizables (LECAP): una por $1,984 billones con una tasa mensual (TEM) de 2,60% con vencimiento al 30 de junio de este año, equivalente a una tasa interna de retorno efectivo anual (TIREA) del 36%, otra por $1,373 billones en LECAP con una TEM de 2,6, equivalente a una TIREA del 36,11% con vencimiento el 31 de julio, una LECAP con $0,324 billones con una tasa mensual de 2,54%, equivalente a una TIREA de 35,08%, con vencimiento al 29 de agosto y una última letra con $0,234 billones con una tasa mensual de 2,52%, equivalente a una TIREA de 34,77%.

BONCAP al 30/01/26: $0,93 billones al 34,97%, BONCER al 30/10/26: $0,55 billones con ajuste por inflación y una tasa real del 9,44%. También se ofreció una letra ajustada por tipo de cambio (LETAMAR), pero no tuvo demanda: quedó desierta.

El detalle del resultado de la licitación del Ministerio de Economía

licitacion 14-5
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: