ANSES: cómo quedaron los topes de ingresos clave para las Asignaciones Familiares en junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras que deben cumplir las familias para cobrar estos beneficios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó los topes de ingresos familiares e individuales que deben cumplir este sexto mes del año aquellas personas que son titulares de alguna de las distintas Asignaciones Familiares.

El organismo previsional que está a cargo de Fernando Bearzi informó que para junio el incremento en los haberes es del 2,78% en concordancia con el aumento de precios registrado en abril. Esta actualización se aplica a jubilaciones, titulares de la AUH, AUE, Pensiones No Contributivas, Asignaciones Familiares de PNC, Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Por otro lado, se recuerda que este mes se vuelve a entregar el bono de refuerzo de $70.000 a los jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo, con el objetivo de recomponer sus ingresos frente al aumento de precios y la caída del consumo.

SUAF de ANSES
Esta propuesta, que aún no fue debatida en el ámbito parlamentario, busca focalizar la asistencia hacia los sectores más vulnerables de la población.

Esta propuesta, que aún no fue debatida en el ámbito parlamentario, busca focalizar la asistencia hacia los sectores más vulnerables de la población.

Topes de ingresos de las Asignaciones Familiares de ANSES en junio 2025

Para poder cobrar alguna de las Asignaciones Familiares se deben cumplir estos topes de ingresos:

  • Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $4.489.372.
  • Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.244.686.

Cómo saber si me corresponde cobrar una prestación de ANSES

Los beneficiarios de alguna de las prestaciones sociales que otorga ANSES pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, que está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.

Para eso, deben seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, se debe ingresar a la página web oficial de la ANSES.
  2. Después, hay que completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.
  3. Finalmente, hacer clic en el botón “Consulta”.
  4. En caso de ser correspondiente, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión).
DEJA TU COMENTARIO: