Alejandro Bercovich: "Milei quiere que Argentina sea carísima hasta las elecciones"

El economista y periodista sostuvo que el Gobierno quiere sostener el dólar clavado hasta octubre para tener un resultado favorable en las elecciones.

El economista y periodista Alejandro Bercovich advirtió sobre los peligros que implican para los argentinos el nuevo acuerdo que el gobierno de Javier Milei quiere alcanzar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que le otorgue un nuevo préstamo cercano a los 11 mil millones de dólares

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente libertario anunció que en los próximos días le pedirá a los legisladores que apoyen al Gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI.

"Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias… mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes", expresó el mandatario.

"Quiero ser claro con una cosa: nosotros vamos a resolver el problema que todos los gobiernos anteriores causaron con el déficit fiscal y su financiamiento. En consecuencia, esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvieron con todos los demás, que es acompañar desde sus bancas, apoyando al Gobierno en este nuevo acuerdo", agregó.

Ante esa situación, Bercovich sostuvo que el Gobierno busca un nuevo acuerdo con el Fondo para sostener el precio del dólar hasta las elecciones legislativas de octubre. "Milei quiere sostener el dólar clavado hasta las elecciones, que Argentina sea carísimo hasta octubre, que se frene la inflación a cualquier costo, aún cuando sigan cayendo las ventas de leche, de carne, de lácteos, de todos los artículos de primera necesidad por lo caro que están en pesos", manifestó.

El conductor de la Ley de la selva señaló que el Gobierno "ya se fumó" los dólares del blanqueo y ahora quieren otro crédito del FMI para sostener la ficticia estabilidad económica pero alertó que después de las elecciones impulsarán una nueva devaluación que perjudicará a la mayoría de los argentinos.

"Cuando tengan que devaluar, algo que va a ocurrir inexorablemente, ¿Qué va a pedir estados unidos para rescatarnos? A Ucrania le están pidiendo 500 mil millones de dólares en minerales para ayudarlos. ¿A nosotros nos pedirán Vaca Muerta?", preguntó.

DEJA TU COMENTARIO: