La selección de Palestina se quedó sin el sueño de disputar primera vez en su historia un Mundial tras un escandaloso penal que le cobraron sobre el final del partido frente a Omán, que le dio el empate y la chance de disputar por un lugar en el repechaje.
De la mano de Oday Kharoub, los palestinos lograron ponerse en ventaja en los primeros minutos de la etapa complementaria. Encima, cuando promediaba la media hora de juego, Omán se quedó con diez hombres por la expulsión de Harib Al Saadi.
Sin embargo, cuando promediaban los 97 minutos tras un centro al área de los omaníes, Al Ghassani terminó en el suelo y el árbitro, el iraní Bonyadifard, cobró falta dentro el área. Desde los 12 pasos, Al Sabhi selló el empate para Omán y acabar así con el sueño palestino.
Sin embargo, en las repeticiones posteriores no se observó ningún contacto claro, a pesar de que el VAR ratificó la decisión arbitral.
Omán clasificó al repechaje de Asia para el Mundial 2026
Tras el empate frente a Palestina, Omán disputará el repechaje de la zona asiática junto a Emiratos Árabes Unidos, Catar, Irak, Arabia Saudita e Indonesia.
En la zona asiática, seis equipos tienen ya asegurado su billete al Mundial-2026: Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania y Australia.
Mundial 2026: cómo clasifican según cada continente
- AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 repechaje.
- CAF (África): 9 plazas directas + 1 repechaje
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas + 2 repechajes.
- CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 repechaje.
- OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 repechaje
- UEFA (Europa): 16 plazas directas
Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026
- Estados Unidos (local)
- Canadá (local)
- Japón (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- República Islámica de Irán (Asia)
- Argentina (Sudamérica)
- Uzbekistán (Asia)
- República de Corea (Asia)
- Jordania (Asia)
- Australia (Asia)
- Ecuador (Sudamérica)
- Brasil (Sudamérica)