BYD es la marca china de crecimiento más vertiginoso en los últimos años, algo similar a lo que ocurre con la producción de autos en el país asiático. Comenzó fabricando baterías para celular y hace tan solo 20 años que produce automóviles. De hecho, el primer vehículo que fabricó fue rechazado por los concesionarios por la baja calidad y pobre diseño que presentaba. Lejos de eso, hoy es un gigante mundial, que logró quitarle el primer lugar en ventas de vehículos eléctricos a Tesla, la automotriz de Elon Musk.
Lo cierto es que todavía no hubo un pronunciamiento oficial de BYD sobre su desembarco en nuestro país, pero ocurrieron dos hechos que lo sentenciaron. En primer lugar, se anotaron con un cupo de vehículos en el plan que lanzó el Gobierno para importar vehículos electrificados sin aranceles y ahora aparecieron en una reconocida red social de recursos humanos, búsquedas para posiciones dentro de la empresa.
¿Qué puestos de trabajo buscan?
Las búsquedas están a cargo de la cuenta BYD Argentina en dicha red social, el receptor de dichas postulaciones es Eric Feng, Gerente Senior de Recursos Humanos de BYD con sede en China, y las búsquedas activas, por el momento, responden a la contratación de un director nacional de Ventas y un gerente de marketing.
En la descripción de los mismos, surgen algunas cuestiones tales cómo la posición será en provincia de Buenos Aires, dónde finalmente se radicará la representación de BYD, horario full time, la implementación de una red de concesionarios de alcance nacional y la creación de relaciones con clientes a largo plazo, lo que indicaría que BYD tiene planeado llegar a nuestro país, para quedarse.