WhatsApp continúa con nuevas funciones y algunas son muy aplaudidas, como el Modo Super Oscuro. Dentro de las múltiples actualizaciones que fue teniendo la app desde su lanzamiento en el 2009, ahora se suma a la tendencia de tener la interfaz color negro.
El objetivo es, por un lado, ayudar a reducir daños en la vista como irritación de los ojos. Además, tiene una nueva ventaja distinta a la del modo oscuro tradicional.
Cuál es la diferencia entre Modo Oscuro y el Super Oscuro de Whatsapp
Siempre la aplicación proporcionaba dos opciones de apariencia: la clara y la oscura.
La primera viene configurada por defecto y se aconseja utilizarla durante las horas diurnas, mientras que la segunda se recomienda para el periodo nocturno.
Además, el modo Super Oscuro no solo desempeña la misma función que el modo oscuro estándar, sino que también contribuye a la conservación de la energía de la batería de los dispositivos móviles.
Cómo activar el Modo Super Oscuro de Whatsapp
Para acceder a esta función en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a la pestaña de Ajustes.
- Luego, selecciona la opción de Chats.
- Dentro de Chats, toca la configuración de Temas y activa el "modo oscuro".
- Después, ve a la sección de Fondos.
- Escoge un fondo de pantalla de color sólido en negro sin dibujos.
- Al activar esta opción, notarás una notable transformación en la apariencia de la aplicación, ya que se desactivan múltiples píxeles en tu dispositivo móvil.
Esta configuración te permitirá ahorrar energía en un rango de hasta un 10% durante tus conversaciones. Esto significa que incluso si optas por el "modo claro", tu dispositivo seguirá consumiendo energía, aunque en menor medida.