El Gobierno argentino planea eliminar el vencimiento de las licencias de conducir no profesionales, en línea con un proyecto de ley impulsado por Patricia Vásquez, diputada del PRO. La propuesta apunta a reducir la burocracia y los costos asociados con la renovación.
Según el proyecto, los conductores deberán presentar una declaración jurada y un certificado médico de aptitud psicofísica cada cinco años, a través de una plataforma digital y sin costo. A partir de los 75 años, este trámite será anual. Estos cambios permitirían modernizar el sistema y eliminar la necesidad de renovar físicamente las licencias, ahorrando tiempo y dinero a los usuarios. Conocé los detalles que tendrían actualmente.
Cómo es el cambio que tendrían las licencias de conducir en 2025
Los cambios puntuales de este trámite serían los siguientes:
- Sin fecha de caducidad: La licencia no profesional será válida de por vida.
- Control periódico: Se exigirá la presentación de certificados médicos cada cinco años (anualmente para mayores de 75).
- Gestión digital: Todo se hará a través de la plataforma Mi Argentina, de forma gratuita.
- Cambio cultural: El foco estará en trasladar mayor responsabilidad al conductor, promoviendo la seguridad vial.
Sin embargo, expertos en seguridad vial advierten sobre posibles riesgos al reducir controles médicos presenciales, argumentando que el sistema debería fortalecer los requisitos de salud en lugar de simplificarlos. Aun así, el Gobierno confía en que estas medidas fomenten una mayor responsabilidad ciudadana.
El proyecto aún necesita aprobación legislativa, pero podría ser implementado rápidamente si el Ejecutivo lo decide por decreto. El anuncio oficial se espera antes de fin de año.
licencia de conducir online.jpg