Cuáles son los días que no se come carne en las Pascuas de 2025 y por qué

En la tradición cristiana, hay ciertas pautas alimentarias que se siguen como forma de respeto.

La Semana Santa es un momento especial para muchas personas creyentes y no creyentes. Uno de los hábitos más conocidos es evitar el consumo de ciertos animales en determinados días. ¿Cuáles son los días que no se come carne en las Pascuas de 2025 y por qué?

Para quienes siguen la costumbre que restringe la ingesta carnívora, las opciones son muchas y sabrosas. El pescado es el gran protagonista en estos días, sobre todo en platos como empanadas de atún, paellas, milanesas de merluza o pastel de papa con pescado. También se opta por comidas vegetarianas: guisos de legumbres, tartas de verduras, milanesas de soja o tofu, y ensaladas abundantes con huevo, arroz o lentejas.

Muchas personas hoy en día no siguen estrictamente estas reglas por razones culturales, religiosas o personales. Algunas eligen respetarlas por tradición familiar o por compartir un momento especial. Lo importante es tomarlo como una oportunidad para conectar con lo simbólico, con lo comunitario o simplemente para probar algo distinto en la cocina.

semana santa.jpeg

Qué días no debés comer carne según la tradición de Pascuas en 2025

En el calendario cristiano, los días viernes de Cuaresma, en especial el Viernes Santo (que en 2025 cae el 18 de abril), son los principales momentos donde no se deben consumir carnes rojas. También algunas personas evitan la carne el Miércoles de Ceniza (5 de marzo en 2025), que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que precede a la Semana Santa en la tradición cristiana. Comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo por la tarde, justo antes de la Misa de la Cena del Señor.

Por qué no se comen carnes rojas en Pascua

Esta práctica tiene raíces religiosas: la carne roja está asociada con el lujo, la fiesta y la celebración, mientras que la Semana Santa es un período de introspección, humildad y recogimiento. No comer carne se considera un pequeño sacrificio simbólico que honra el sufrimiento de Jesús.

DEJA TU COMENTARIO: