Aisha Nieves, que vive en Pensilvania, EEUU, buscaba una mascota para adoptar y encontró a su perro perdido desde hacía dos años. La historia se hizo viral cuando la mujer se reencontró con el can a través de la asociación llamada Sociedad Humanitaria.
En el programa Nos Vemos a la Tarde en C5N, el médico veterinario Juan Enrique Romero destacó que "con un microchip se lo hubiera escaneado y se podría haber rastreado al tutor o tutora del perro". "Ver cómo se reencontraron fue maravilloso, el animal lloraba y gritaba. Era notorio y no había que poner un chip para demostrar la propiedad", enfatizó.
En este sentido, Romero recomendó las bondades de un microchip en la mascota que "podía haber ahorrado "dos años de sufrimiento" y que comprado masivamente puede llegar a los 300 o 400 pesos. "Un Estado municipal, provincial y nacional tiene la potestad de hacerlo y así comprar volumen, cantidad y bajar los costos sensiblemente", advirtió.
Según relató el médico de mascotas, la mujer explicó que el perro llegó a su vida en 2014, cuando apenas tenía 7 semanas de vida y estuvo a su lado hasta mayo de 2019. En aquel entonces, el animal escapó de casa a raíz de un agujero que se hizo en la vivienda producto del choque de un automóvil contra la puerta principal.
Afortunadamente, el 8 de junio de 2019, Kovu fue rescatado por Lehigh County Humane Society. El personal del refugio lo nombró Ash y le brindó el cuidado que necesitaba. En dicho lugar estuvo cuatro meses hasta que fue adoptado por una familia, que lo acabó devolviendo el 12 de junio del presente año debido a que enfrentaban un posible desalojo. Finalmente, la mujer entró en la web de la asociación y se llevó la sorpresa de encontrar a su mascota que ya daba por perdida.