Alumnos argentinos ganaron una competencia de la NASA y representará a Latinoamérica en Estados Unidos

Un grupo de estudiantes del Southern International School, de Hudson, Berazategui, diseñó una colonia turística en una de las lunas de Júpiter y ahora viajarán al Kennedy Space Center, en Florida.

Estudiantes argentinos representarán a Latinoamérica para una prestigiosa competencia de la NASA de Estados Unidos luego de conseguir el primer puesto en el Desafío Espacial Latinoamericano (DESLA) 2025.

Se trata de alumnos del Southern International School, de Hudson, partido de Berazategui, quienes viajará el próximo 24 de julio al Kennedy Space Center, en Florida, para disputar la final internacional, donde competirán con otros estudiantes de Europa, Asia, Oceanía y América del Norte.

El desafío consistía en diseñar una colonia turística en Europa, una de las lunas de Júpiter donde debían contemplar alojamiento para 2000 residentes permanentes y capacidad para recibir a 450 turistas anualmente.

De esta manera, el equipo argentino apostó por una propuesta integral que abordó aspectos de ingeniería, sustentabilidad y bienestar humano en un entorno extraterrestre. “Desde el inicio entendimos que diseñar una colonia para Europa no era solo un ejercicio académico, era una simulación del futuro”, reconoció una de las alumnas, Clara Pérez Beitia, en diálogo con TN.

Alumnos Southern International School NASA

Cómo es el diseño de los alumnos argentinos para la competencia DESLA de la NASA

De acuerdo a lo que describieron los propios alumnos, el desafío requería de rigurosidad técnica en áreas como diseño estructural, operaciones, cronograma, costos y turismo.

“Tuvimos que aprender a organizarnos, a asumir roles claros y a confiar en nosotros mismos para poder cumplir con los objetivos. Además, aprendimos a pedir ayuda cuando lo necesitábamos y a corregirnos de manera constructiva”, agregó otra de las alumnas.

El conjunto de grupos que partirán está conformado por Juan Filloy, Victoria Gabrieludis, Lucio Venier, Clara Pérez Beitia, Martina Mendez, Paula Leguizamón, Delfina Martinez Rozemberg, Luciana Zabala, Bianca Contreras, Valentino Paolucci, Santiago Fassano, Rodrigo Sobradelo, Pedro Boullhesen y Franco Lisnovsky, coordinados por el docente Javier Portillo.

La comitiva argentina viajará a la International Space Settlement Design Competition (ISSDC) en Florida, donde deberán participar de tres jornadas intensivas en las que deberán resolver un nuevo desafío junto a estudiantes de todo el mundo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: