Tras los malos resultados obtenidos por las distintas vertientes justicialistas en las elecciones legislativas celebradas este domingo en las provincias de Jujuy, Salta, San Luis y Chaco, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco admitió que "no fue un día feliz para el peronismo".
Hombre de máxima confianza del gobernador Axel Kicillof, Bianco lamentó también la baja participación general y explicó que “vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar”.
En San Luis, el Frente Ahora San Luis, que encabeza el gobernador Claudio Poggi, se impuso con el 47,21 por ciento de los votos en las elecciones legislativas, seguido por el Frente Justicialista, que conduce el ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, con el 26,13 por ciento. Tercera Posición obtuvo el 8,34 y la lista Viva La Libertad Carajo, una nómina libertaria no oficial, el 7,10 por ciento.
En tanto, en Chaco, la coalición entre el gobernador radical Leandro Zdero y LLA obtuvo hoy un amplio triunfo en las elecciones legislativas provinciales y derrotó a su principal adversario, el peronista Jorge Capitanich, aunque el PJ concurrió dividido en estos comicios.
El frente oficialista Chaco Puede Mas+Libertad Avanza, consiguió el 45,26 por ciento de los votos; Chaco Merece Más, el 33,47 por ciento, y la otra vertiente del peronismo disidente, Primero Chaco, el 11,30%.
En Salta, la oficialista Alianza por la Unidad de los salteños se impuso en las elecciones legislativas al obtener 11 de la 12 bancas que estaban en juego en el Senado y 20 de las 30 bancas de diputados. En segundo lugar quedó el oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 16,79% y consiguió dos bancas.
En tercer lugar, el Frente Vamos Salta, con la ex secretaria de Minería Flavia Royón a la cabeza, accedió dos bancas con el 11,68% de los votos.
En Jujuy, el frente oficialista Jujuy Crece, encabezado por el radical Adriano Morone, se impuso con un 38,54 por ciento en las elecciones legislativas , seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 20,58 por ciento.