La Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) despidió al director de Transparencia Institucional, tras denunciar que un nombramiento en el área de Asuntos Jurídicos violaba del Código de Ética del organismo, lo que generó preocupación en la entidad ya que se trata de una de las áreas sensibles, encargada entre otros temas de elaborar contratos y validar jurídicamente las decisiones de la presidencia.
Rodolfo Simián terminó desplazado de su cargo luego de detectar que la designación de Adriana Bazán como subgerente de Asuntos Jurídicos era contraria al Código de Ética, ya que tenía bajo dependencia directa a su hermana, Cristina Bazán, responsable de la Unidad de Asuntos Legales.
Adriana Bazán se desempeñaba como jefa de la Unidad de Sumarios durante la gestión del expresidente Oscar Sagás y fue ascendida por el actual titular de IOSFA, Roberto Fiochi.
La objeción de Simián estaba clara, ya que el Código de Ética de la obra social se refiere al “conflicto de Intereses” en las “relaciones familiares y personales”.
En su artículo 12, advierte que “los efectos de este Código se entenderá por familiar a las personas relacionadas con un agente por lazos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad en línea directa o en línea colateral, cónyuge o conviviente".
“Los agentes que se encuentren trabajando en el IOSFA y adquieran parentesco con otro agente del Instituto deberán informarlo a la Subgerencia de Recursos Humanos. Si esto ocurriese en el marco de una relación jerárquica directa, uno de los agentes deberá ser reasignado. No se deberá ejercer la supervisión directa de un familiar”, completa.
Pero la alarma que hizo sonar Simián desde el área de Transparencia no encontró eco y, por el contrario, recibió un seco mensaje de Fiochi: “Le acepto la renuncia”.
La situación despertó interrogantes en IOSFA, obra social que brinda servicios a las Fuerzas Armadas (Ejército Argentino, Armada Argentina y Fuerza Aérea Argentina) y de Seguridad (Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional) y cuenta con un padrón de más de 650 mil afiliados, ya que la subgerencia de Jurídicos es un área altamente sensible.
Ese departamento tiene a su cargo, entre otras cuestiones, elaborar contratos y validar jurídicamente las decisiones de la presidencia, temas que, desde ahora, serán gestionados en el área por parientes, contrariamente a lo que indica el Código de Ética.