La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo este domingo que en las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se definirá "si la Legislatura va a ser un espacio de control republicano o una bolsa de canje".
"Esta elección no puede ser un trampolín para negociar mejor en octubre", advirtió la líder de la Coalición Cívica.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo este domingo que en las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se definirá "si la Legislatura va a ser un espacio de control republicano o una bolsa de canje".
"Esta elección no puede ser un trampolín para negociar mejor en octubre. Es ahora cuando se define si la Legislatura va a ser un espacio de control republicano o una bolsa de canje", expresó Carrió en el marco de un encuentro con vecinos porteños en el marco de la campaña de cara a las elecciones del 18 de mayo.
La abogada y exdiputada estuvo acompañada por los candidatos a legisladores porteños por la CC-ARI, Paula Oliveto y Fernando Sánchez, mantuvo un encuentro con vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la reunión, los candidatos compartieron un diagnóstico sobre la situación nacional y difundieron las propuestas su partido. En el encuentro se debatió en torno a la defensa de las instituciones, el control legislativo y la importancia de elegir diputados que cumplan su mandato y representen los intereses de los porteños.
En ese marco, Carrió enfatizó sobre la necesidad de contar con diputados capaces de legislar, presentar propuestas efectivas y administrar responsablemente los fondos de los contribuyentes.
Además aseguró que la Coalición Cívica puede "dar testimonio y mostrar con hechos concretos lo que fue y sigue siendo, la lucha contra la corrupción en la Argentina".
También recordó el papel del partido al "frenar los embates del kirchnerismo cuando parecía imposible" y destacó que "nunca fuimos parte del toma y daca".
Por último instó a los vecinos a votar por su partido en las próximas elecciones, resaltando la importancia de garantizar un control republicano en la Legislatura y de contar con representantes comprometidos con los intereses de la Ciudad de Buenos Aires.