Javier Milei celebró los resultados de una encuesta y afirmó: "En octubre, las urnas hablarán"

El Presidente destacó el informe de una consultora y advirtió que "los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime".

El presidente Javier Milei destacó los resultados de una encuesta de una consultora y marcó que "los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime". Además, aseguró que "en octubre las urnas hablarán".

En una publicación en su cuenta de la red social X, Milei remarcó un informe de la consultora Opinaia y expuso la postura de la sociedad: "Menos Estado, más libertad. Pese a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime".

En tal sentido, manifestó que se encuentra confiado de cara a las elecciones legislativas nacionales, que se desarrollarán el 26 de octubre. "En octubre las urnas hablarán. La libertad arrasa. ¡VLLC!", enfatizó.

Javier Milei tuit
La publicación de Javier Milei.

La publicación de Javier Milei.

En tanto, en su mensaje, el jefe de Estado citó un posteo de Manuel Adorni, quien remarcó que los votantes de Milei en las elecciones presidenciales de 2023 continúan con el respaldo al libertario. "La gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial", afirmó el vocero presidencial.

"La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al país durante las últimas dos décadas", agregó en esta línea.

En este marco, cargó contra la oposición: "Resulta increíble que la vieja política siga insistiendo, ya no solo con las recetas que destruyeron la Argentina, sino que además lo hagan cuando cada vez son más los argentinos que quieren seguir mirando al futuro. La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece. Fin".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1944528347020550239&partner=&hide_thread=false

La encuesta que destacó el Gobierno

La consultora Opinaia elaboró una encuesta sobre la posición de la sociedad sobre unas frases vinculadas a medidas económicas, que fue compartida por Adorni y luego también destacada por Milei:

  • "Es necesario hacer una reducción del gasto público": muy de acuerdo (34%), bastante de acuerdo (29%), bastante en desacuerdo (14%), muy en desacuerdo (14%) y no sabe (9%)).
  • "El déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas": muy de acuerdo (26%), bastante de acuerdo (31%), bastante en desacuerdo (11%), muy en desacuerdo (14%) y no sabe (19%).
  • "Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante": muy de acuerdo (30%), bastante de acuerdo (28%), bastante en desacuerdo (11%), muy en desacuerdo (21%) y no sabe (10%.
  • "Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la economía y terminar con la inflación": muy de acuerdo (30%), bastante de acuerdo (24%), bastante en desacuerdo (16%), muy en desacuerdo (20%) y no sabe (10%).
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: