El Sindicato de Trabajadores de la Seguridad Social (SECASFPI) expresó su profunda preocupación por la situación del sistema previsional y la creciente amenaza sobre los derechos de los jubilados y trabajadores de ANSES.
Desde que se inició la gestión libertaria fueron despedidos más de 1.300 trabajadores y se cerraron unas 64 oficinas de atención en todo el país.
El Sindicato de Trabajadores de la Seguridad Social (SECASFPI) expresó su profunda preocupación por la situación del sistema previsional y la creciente amenaza sobre los derechos de los jubilados y trabajadores de ANSES.
En ese sentido, alertaron que desde que se inició la gestión libertaria fueron despedidos más de 1.300 trabajadores y se cerraron unas 64 oficinas de atención en todo el país.
Ante este contexto, advirtieron que si avanza el desmantelamiento del organismo, no se podrán garantizar los derechos de la ciudadanía por la falta de personal. “Esto no solo deja sin trabajo a cientos de familias, sino que también afecta la atención a los beneficiarios”, indicó secretario general del SECASFPI, Carlos Ortega.
Por otra parte, el dirigente sindical se refirió al impacto de la inflación en las jubilaciones y señaló que el Gobierno persiste con medidas que agravan la situación de los adultos mayores.
“Miles de argentinos no podrán jubilarse, quedando condenados a percibir una pensión mínima que no alcanza para cubrir las necesidades básicas”, sostuvo en relación a la inminente finalización de la moratoria previsional y agregó: "Ya están insinuando la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria, igualarla para hombres y mujeres y dificultar aún más el acceso a una jubilación digna”.
En cuanto al reciente nombramiento de Fernando Bearzi como director ejecutivo de ANSES, Ortega lo calificó como un claro indicio de la profundización del ajuste. “El despido de Mariano De Los Heros y su reemplazo por Fernando Bearzi confirma lo que venimos denunciando: un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin sensibilidad hacia los jubilados y trabajadores”, denunció.
Bearzi, con un perfil técnico vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo, y con experiencia al frente del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), ha manejado las inversiones financieras del organismo previsional.