El Gobierno anunció este martes un nuevo cambio en el Gabinete tras la renuncia de Dante Javier Herrera Bravo al cargo de secretario legal y técnico por motivos personales y que el presidente Javier Milei designó en su lugar a María Ibarzabal Murphy y unificó el área con la Secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo.
El comunicado publicado por la Oficina del Presidente destacó la "amplia trayectoria" de Ibarzabal Murphy, tanto "en los ámbitos público y privado" y que ya venía colaborando con el Gobierno: "Ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y la estrategia jurídica de iniciativas fundamentales impulsadas por el Presidente Javier Milei".
En ese punto, explicaron que la nueva funcionaria participó en la confección de la nueva Ley de Bases, la reforma estructural de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la eliminación de privilegios en empresas públicas y de designaciones hereditarias.
También fue parte del equipo que intervino en la creación del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia vinculado al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
María Ibarzabal Murphy durante el debate en el Congreso de la Ley Bases
Por estos motivos, resaltaron que el Presidente "confía plenamente en la capacidad de la Dra. Ibarzabal Murphy para liderar la Secretaría Legal y Técnica de la Nación".
"El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando con eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una administración pública al servicio de todos los argentinos", concluyó el texto.
El comunicado de la Oficina del Presidente
Una a una, todas las renuncias del Gabinete de Javier Milei
- Eduardo Roust, secretario de Medios. Dejó su cargo el 16 de diciembre de 2023.
- Belén Stettler, secretaria de Medios. Dejó su cargo el 29 de diciembre de 2023.
- Horacio Pitrau, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad. Dejó su cargo el 6 de enero de 2024.
- Enrique Rodríguez Chiantore, superintendente de Servicios de Salud. Dejó su cargo el 25 de enero de 2024.
- Ricardo Spartano, subsecretario de Gestión Administrativa. Dejó su cargo el 31 de enero de 2024.
- Ricardo Schlleper, subsecretario de Deportes interior. Dejó su cargo el 31 de enero de 2024.
- Osvaldo Giordano, Director Ejecutivo de ANSES. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.
- Marcelo Papandrea, presidente de AYSA. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.
- Flavia Royón, secretaria de Minería. Dejó su cargo el 9 de febrero de 2024.
- Pablo Rodrigué, subsecretario de Políticas Sociales. Dejó su cargo el 15 de febrero de 2024.
- Agustín Sánchez Sorondo , subsecretario Administrativo. Dejó su cargo el 15 de febrero de 2024.
- Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura. Dejó su cargo el 26 de febrero de 2024.
- Sebastián García de Luca, secretario de Articulación Federal. Dejó su cargo el 27 de febrero de 2024.
- Rodrigo Aybar, subsecretario de Economía Social. Dejó su cargo el 4 de marzo de 2024.
- Omar Yasín, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad. Dejó su cargo el 11 de marzo de 2024.
- Armando Guibert, secretario de Transformación del Estado y Función Pública Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 18 de marzo de 2024.
- Ricardo Martín Boccacci, subsecretario de Empleo Público, Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 21 de marzo de 2024.
- Mariana Hortal Sueldo, subsecretaria de Relaciones del Trabajo. Dejó su cargo el 4 de abril de 2024.
- Pedro Vignaeau, subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable. Dejó su cargo el 5 de abril de 2024.
- Germán Di Bella, subsecretario de Agricultura. Dejó su cargo el 5 de abril de 2024.
- Sergio Falzone, subsecretario de Energía Eléctrica. Dejó su cargo el 19 de abril de 2024.
- Maximiliano Keczeli, secretario de Coordinación Legal y Administrativa. Dejó su cargo el 23 de abril de 2024.
- Pablo Piccirilu Francos, subsecretario de Puertos y Vías Navegables. Dejó su cargo el 30 de abril de 2024.
- Gustavo Panera, secretario de Gestión Administrativa. Dejó su cargo el 30 de abril de 2024.
- Carlos Becker Fioretti, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores. Dejó su cargo el 7 de mayo de 2024.
- Juan Manuel Troncoso, presidente de BicE. Dejó su cargo el 8 de mayo de 2024.
- Diego Guerendiain, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores Justicia. Dejó su cargo el 14 de mayo de 2024.
- Luis Palomino, subsecretaría de Empleo. Dejó su cargo el 16 de mayo de 2024.
- Rosana Lodovico, directora General de Aduanas. Dejó su cargo el 16 de mayo de 2024.
- Liliana Acosta de Archimbal, subsecretaria de Relaciones del Trabajo. Dejó su cargo el 22 de mayo de 2024.
- Nicolás Posse, Jefe de Gabinete de Ministros Jefatura de Gabinete. Dejó su cargo el 27 de mayo de 2024.
- Fausto Spotorno, miembro del Consejo de Asesores. Dejó su cargo el 7 de julio de 2024.
- Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía de la Nación. Dejó su cargo el 10 de julio de 2024.
- Julio Garro, subsecretario de Deportes. Dejó su cargo el 17 de julio de 2024.
- Teddy Karagozian, integrante del Consejo de Asesores de Presidencia. Dejó su cargo el 17 de julio de 2024.
- Mario Russo, ministro de Salud. Dejó su cargo el 26 de septiembre de 2024.
- Alicia Caballero, titular de la Agencia I+D+i. Dejó su cargo el 30 de septiembre de 2024.
- Juan Cruz Molina Hafford, titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Dejó su cargo el 16 de octubre de 2024.
- Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía. Dejó su cargo el 17 de octubre de 2024.
- Leopoldo Sahores, secretario de Relaciones Exteriores. Dejó su cargo el 17 de octubre de 2024.
- Constanza Cassino, subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia Dejó su cargo el 30 de octubre de 2024.
- Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Dejó su cargo el 30 de octubre de 2024.
- Florencia Misrahi, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP. Renunció el 8 de diciembre de 2024.
- Ignacio Yacobucci, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF). Dejó su cargo el 16 de enero de 2025.