ver más

Axel Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"

El gobernador bonaerense sostuvo que el plan económico de Javier Milei incluye un "saqueo a los sectores populares y productivos y de recursos que se distribuyen hacia una pequeña minoría que se llena de plata”.

Por

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cruzó al gobierno de Javier Milei por la paralización de la obra pública, hecho que definió como una "decisión criminal".

“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”, expresó el gobernador bonaerense al encabezar un acto en la Universidad de San Martín frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las obras reactivadas por el gestión provincial luego de haber sido paralizada por Nación.

"La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción, industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei", afirmó el gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.

“El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos y de recursos que se distribuyen hacia una pequeña minoría que se llena de plata”, señaló Kicillof. Por último agregó: “Como su programa inicial no funcionó ahora acudió al FMI: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.

Por su parte, Katopodis señaló: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos. Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo".

Axel Kicillof

La reactivación de la obra de la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), cuenta con una inversión de $3.685 millones mediante la cual se realizará el cierre total de la envolvente del edificio de 10 pisos, tareas de pintura, impermeabilización y colocación de pluviales.

Al cumplirse 500 días sin obra pública nacional, Kicillof firmó junto a intendentes bonaerenses un documento en contra del ajuste y abandono del Gobierno nacional, que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación.

TEMAS RELACIONADOS

Dejá tu comentario

últimas noticias

Corte de luz en el AMBA: afecta a Almagro, Quilmes, Berazategui, Sarandí y La Plata

Hace 18 minutos

Doble vara: la denuncia contra Javier Iguacel por corrupción que la justicia no investigó

Hace 54 minutos

Fiat lanzó la pick-up Titano en Argentina

Hace 1 hora

Violencia en el Ascenso: se suspendió Colón-Mitre por incidentes entre los hinchas y la Policía

Hace 1 hora

Volvió a caer la confianza en el gobierno de Milei: llegó a los niveles más bajos de la gestión

Hace 2 horas