Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, exlíder del temible Cartel de Cali

Estaba en prisión en Estados Unidos, donde cumplía una condena a 30 años desde 2006. Es recordado por su rivalidad con Pablo Escobar, del Cartel de Medellín.

El colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, exlíder del Cartel de Cali, murió este miércoles a los 83 años en una cárcel de los Estados Unidos, donde cumplía una condena por distintos delitos vinculados al narcotráfico.

Orejuela fue uno de los fundadores del temible cartel en la década de 1970, junto a su hermano Miguel y José Santacruz Londoño.

El excapo narco estaba alojado en una cárcel de baja seguridad en Butner, en el estado norteamericano de Carolina del Norte, donde cumplía una condena a 30 años de prisión iniciada en 2006.

El abogado de Orejuela, David Markus, había planteado en 2020 que su defendido era una persona de edad avanzada "con varias enfermedades crónicas" que corría riesgo de morir en la etapa más dura de la pandemia de Covid-19.

Nacido en 1939 en Mariquita, una ciudad al noroeste de Bogotá, Orejuela apeló desde joven a su ingenio para sobrevivir y abrirse camino en el mundo del hampa. Su cualidad de estratega le valió el apodo de "El Ajedrecista".

En 1970 se inició en el mundo del narcotráfico y construyó un poderoso imperio internacional que le permitió influir en muchas instituciones, entre ellas el equipo de fútbol América de Cali, que vivió una gloriosa etapa en los años ochenta.

El Cartel de Cali logró dominar el mercado de la cocaína en Nueva York y Europa y era intensamente buscado por las autoridades norteamericanas.

Pero su enorme poder rivalizó con el del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar Gaviria. Según el hijo de Orejuela, Fernando Rodríguez Mondragón, "El Ajedrecista" colaboró con la Policía para abatir a su enemigo en 1993.

Orejuela logró burlar durante varios años a la Justicia norteamericana, que buscaba enjuiciarlo por sus delitos en torno al narcotráfico. Recién lograron extraditarlo en 2004.

DEJA TU COMENTARIO: