Viajar a Brasil: el destino desconocido con playas de arena blanca que son un paraíso

Este destino tropical del estado de Alagoas sorprende por su diversidad de escenarios naturales.

Maragogi, conocido como el "Caribe de Brasil", es un tesoro escondido en la Costa dos Corais que sorprende a los visitantes con sus aguas turquesas y piletas naturales de ensueño. Este antiguo pueblo de pescadores, cuyo nombre en tupi significa "río de las frutas de la pasión", se convirtió en uno de los destinos más codiciados del noreste brasileño gracias a sus playas paradisíacas bordeadas de palmeras y cocoteros que invitan a vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Las famosas Piletas de Galés representan el mayor atractivo de esta joya, formaciones coralinas naturales que emergen durante la marea baja y crean verdaderos acuarios a cielo abierto donde los visitantes pueden bucear entre bancos de peces tropicales.

Con sus aproximadamente 130 kilómetros de costa virgen, Maragogi ofrece una combinación perfecta entre aventura submarina y relajación, donde las aguas cristalinas de temperatura cálida durante todo el año garantizan condiciones ideales para los deportes que se pueden realizar en este escenario natural.

Este paraíso tropical del estado de Alagoas sorprende por su diversidad de escenarios naturales, desde extensas playas de arena blanca hasta senderos que atraviesan manglares y remanentes de mata atlántica. Su clima tropical estable convierte a Maragogi en el destino perfecto para quienes buscan escapar de las temporadas altas, ofreciendo temperaturas agradables y suaves brisas bajo la sombra de los cocoteros que decoran toda la costa.

Praia dos Carneiros

Dónde queda Maragogi

Maragogi se encuentra ubicado en el litoral norte del estado de Alagoas, Brasil, formando parte de la famosa Costa dos Corais. Este municipio costero ocupa una posición estratégica en el noreste brasileño, situado a 124 kilómetros al norte de Maceió, la capital alagoana, y a 130 kilómetros al sur de Recife, capital de Pernambuco.

Su localización lo coloca también a 90 kilómetros al norte de otro destino turístico reconocido como Porto de Galinhas. La región está atravesada por el río que le da nombre al municipio, creando un microclima especial que favorece el desarrollo de los arrecifes coralinos y las formaciones naturales que caracterizan este rincón paradisíaco del litoral brasileño.

Qué puedo hacer en Maragogi

Las opciones de actividades en Maragogi son infinitas para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos:

  • Practicar buceo con cilindro en las legendarias Piscinas de Galés, consideradas las más hermosas del estado de Alagoas, donde los arrecifes coralinos albergan una rica biodiversidad marina que incluye coloridos bancos de peces tropicales.
  • Realizar snorkel en Playa Antunes, reconocida como el mejor punto para esta actividad, donde los bancos de arena que se forman con la marea baja permiten caminar mar adentro con el agua hasta las rodillas.
  • Disfrutar de paseos en goleta que recorren las playas más espectaculares de la costa, incluyendo Playa de Antunes, Playa Barra Grande, Playa Peroba, Playa de Xareu y Playa de Ponta do Mangue.
  • Aventurarse en emocionantes paseos en buggy por Playa de Xaréu, protegida por barreras coralinas que mantienen sus aguas tranquilas y cristalinas, ideal para practicar vela y deportes acuáticos.
  • Explorar el Sendero Visgueiro, que comienza en el pueblo de Água Fria y ofrece contacto directo con la naturaleza a través de paisajes impresionantes, manglares y tramos de mata atlántica preservada.
  • Relajarse en las paradisíacas Playa Barra Grande y Playa Antunes.
Maragogi

Cómo llegar a Maragogi

Para acceder a Maragogi, los viajeros pueden utilizar diferentes rutas dependiendo de su punto de partida. Desde Maceió, la capital de Alagoas, se puede llegar en auto recorriendo 124 kilómetros por carreteras pavimentadas que atraviesan paisajes costeros espectaculares. Quienes viajan desde Recife deben cubrir una distancia de 130 kilómetros hacia el sur, mientras que desde el popular destino de Porto de Galinhas la distancia es de 90 kilómetros hacia el norte.

El municipio cuenta con servicios de transporte público regular desde las principales ciudades del noreste brasileño, y también es posible contratar transfers privados o alquilar autos para mayor comodidad durante el traslado y la estadía en la región.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: