Según los expertos, esta es la edad en la que un perro es considerado joven

Diversos estudios comprobaron que el tamaño y la raza modifican su proceso de envejecimiento.

Determinar si un perro sigue siendo joven no depende únicamente del paso del tiempo. Aunque muchas personas aún calculan la edad canina bajo la fórmula de "un año equivale a siete humanos", los especialistas advierten que se trata de una visión simplificada. La evaluación real del desarrollo de un perro es mucho más precisa y contempla múltiples factores.

El envejecimiento en los perros no ocurre de forma uniforme. Variables como la raza, el peso corporal y la actividad física juegan un papel central en cómo avanza su ciclo de vida. Por eso, entender cuándo deja de ser considerado joven necesita la observación de cuestiones que van más allá de los años cronológicos. Esto se debe a que definir su juventud no es el sinónimo de una cifra exacta, sino una combinación de indicadores físicos y funcionales, que varían según el tamaño del animal y su genética.

Perros
Un especialista en comportamiento canino detalla cuánto tiempo es seguro dejar a tu perro solo y ofrece recomendaciones para velar por su bienestar.

Un especialista en comportamiento canino detalla cuánto tiempo es seguro dejar a tu perro solo y ofrece recomendaciones para velar por su bienestar.

Los factores que se tienen en cuenta para saber su edad

Veterinarios y expertos en comportamiento animal coinciden en que la juventud en los perros se vincula a un conjunto de signos visibles y no tanto a un número específico de años. Aunque entre los 12 y 18 meses ya se alcanza la madurez, muchos perros conservan durante ese lapso señales claras de vitalidad, energía alta y funciones corporales bien conservadas.

Hay algunos aspectos como la pérdida de fuerza muscular, el cansancio luego de una caminata o el inicio de dolencias articulares que suelen marcar el fin de esta etapa. Es decir, un perro se sigue considerando joven mientras se mantenga activo, sin rastros de desgaste físico a la vista.

Además, el tamaño del animal influye de forma determinante. Las razas pequeñas tienden a conservar su juventud por más tiempo que las de mayor porte, lo cual explica por qué no hay una única respuesta sobre hasta cuándo se considera joven a un perro.

Proyecto nuevo (2).jpg
Por qué no nos podemos resistir a los ojos de los perros.

Por qué no nos podemos resistir a los ojos de los perros.

Las edades en las que se estiman jóvenes a los perros

De acuerdo con el tamaño, los expertos proponen un rango de edad estimado para cada grupo:

  • Perros pequeños (menos de 10 kilos): pueden considerarse jóvenes hasta los 8 o 9 años.
  • Perros medianos (entre 10 y 25 kilos): se estima que conservan su juventud hasta los 6 o 7 años.
  • Perros grandes (de 25 a 40 kilos): suelen mantenerse en esta etapa hasta los 5 o 6 años.
  • Perros gigantes (más de 40 kilos): alcanzan el fin de su juventud entre los 4 y 5 años.

Esta clasificación permite a los cuidadores tener una guía más realista sobre las necesidades de sus mascotas, adaptando rutinas, controles médicos y tipo de alimentación según el momento de vida que atraviesan.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: