A medida que se acerca Semana Santa, la posibilidad de una pausa corta en medio de la rutina se vuelve cada vez más atractiva. Aunque muchos planean largas travesías, existen destinos que permiten desconectarse sin necesidad de recorrer grandes distancias. Uno de ellos es San Vicente, ubicado a solo 60 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gana popularidad cada temporada.
Este pueblo del sur bonaerense destaca por su ritmo pausado, su entorno natural y una gastronomía variada que sorprende. En otoño, su ambiente se vuelve aún más calmo, lo que lo convierte en un contraste ideal para quienes viven en zonas más urbanizadas.
Además, su proximidad con la Capital Federal lo convierte en un destino perfecto para armar un plan de último momento, sin la necesidad de realizar grandes preparativos. Muchas familias lo eligen por su oferta al aire libre y su valor histórico.
Laguna San Vicente
La laguna de San Vicente es el punto panorámico ideal para caminar y descansar.
redes sociales
Dónde queda San Vicente
San Vicente está situado al sur del conurbano bonaerense, a tan solo 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, cerca de Alejandro Korn y Guernica. Se trata de una localidad con acceso rápido desde la Capital Federal, lo que la hace ideal para estadías de uno o dos días. En auto, el viaje demanda aproximadamente una hora, lo que permite salir por la mañana y volver al anochecer, o incluso extender la visita un poco más.
Qué puedo hacer en San Vicente
El principal atractivo natural de San Vicente es su laguna, un espacio amplio, apacible y con vistas ideales para caminar o descansar. Aunque el otoño no sea la mejor temporada para actividades acuáticas, sigue siendo un punto fuerte del lugar.
El recorrido puede complementarse con una visita al Museo 17 de Octubre, instalado en lo que fue la casa de descanso de Juan Domingo Perón. Allí descansan sus restos, y se expone una colección permanente sobre su vida política y personal.
Además, la propuesta se completa con ferias artesanales, locales de productos regionales y parrillas tradicionales, lo que permite cerrar la jornada con una experiencia gastronómica memorable.
Cómo llegar a San Vicente
San Vicente
El Museo 17 de Octubre ofrece una mirada íntima a la vida de Juan Domingo Perón.
Wikipedia
La manera más simple de llegar es en auto. El camino más directo es tomar la Autopista Riccheri, empalmar con el Camino de Cintura, y luego continuar por la Ruta Nacional 210 hasta conectar con la Ruta Nacional 58. En total, el trayecto no supera la hora, lo que lo posiciona como una de las escapadas más accesibles desde Buenos Aires.