La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) comenzó con los pagos de diciembre. Y al mismo tiempo amplió información sobre la Certificación Negativa, un documento especial que varias personas necesitan en determinados momentos de la vida y que son emitidos por la entidad.
El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros detalló que para solicitarla solamente es necesario contar con el número de CUIL, y se puede solicitar tanto a través de la página web oficial de Anses o por la aplicación. Este trámite es gratuito.
Por otra parte, los haberes de este mes llegan con un aumento del 2,7% como lo establece la nueva fórmula de movilidad, además de todos los extras propios de las prestaciones y el medio aguinaldo que le corresponde a jubilados y pensionados.
jubilada celular anses
Freepik
Qué es la certificación negativa de ANSES
La Certificación Negativa es un comprobante que emite Anses en donde se deja constancia que la persona no registra:
- Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos).
- Transferencias como autónomo, monotributista y/o personal de casas particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para personal de casas particulares
- Cobro de la Prestación por Desempleo
- Cobro de programas sociales
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo
- Cobro de Asignaciones Familiares
- Cobro de Progresar
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud
- Obra social
- Monotributista social.
Cómo obtener la certificación negativa de ANSES
A continuación se detalla el paso a paso para solicitar este documento:
- Ingresar al sitio web de Anses y dirigirse al apartado de Certificación Negativa
- Completar el formulario con el número de CUIL y el período para el cual se solicita la certificación
- Alternativamente, se puede realizar la consulta a través de mi Anses usando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social